La importancia de la resiliencia: ¿qué es y cómo nos puede ayudar a superar las dificultades?

La importancia de la resiliencia: ¿qué es y cómo nos puede ayudar a superar las dificultades?

La licenciada Emil Blondet, psicóloga y especialista en psicoterapia clínica nos cuenta los detalles sobre la resiliencia y la importancia de inculcar esta habilidad desde muy niños.

Audios:
-
La licenciada Emil Blondet comenta que la resiliencia es una habilidad que se puede ir generando con el tiempo y que, por ende, existen personas que son más propensas a ser resilientes. “Es una habilidad que se puede aprender a lo largo de la vida, se puede reforzar y se puede ir incrementando también”, indica.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Agrega también que desde niños estamos propensos a encontrarnos con frustraciones, pérdidas; las cuales las podemos tomar como un proceso de aprendizaje continuo. Indica que el “ser resilientes no significa que no se van a sentir afectadas por las dificultades”, pero que conforme pasemos este tipo de experiencias, nos vamos a volver tan o más fuertes a como éramos antes.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
La psicóloga Blondet apunta que desde niños se nos debe enseñar a ser resilientes. “Cuando uno se encuentra con la frustración de los niños, no hay que evitar esa frustración, no hay que evitar esa emoción”, refiriéndose a que esto formará recursos para que más adelante aprendan a reconocer y regular sus emociones.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Como advertencia a los padres, la psicóloga Blondet dice que el no saber decirles “no” a sus hijos hará que sea más difícil que en el futuro puedan tolerar sus frustraciones. Indica que desde pequeños hay que hacerlos entender que “la vida no es fácil, va a tener sus altas y bajas”.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
“La adolescencia es una etapa crítica y retadora para los padres”, indica la psicóloga, por lo que recomienda que, en esta etapa de la vida, los padres puedan acompañarlos, orientarlos y tratar de entenderlos desde la experiencia del adolescente.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
En el caso de las personas mayores, la especialista en psicoterapia clínica menciona que hay que “tratarse con compasión”; es decir, reconocer que se está pasando por un mal momento, lo cual considera un gran paso para poder construir la resiliencia. “Reconocer que es un mal momento, pero que va a poder salir de eso, darse un tiempo de reconocer lo que está viviendo, lo que está sintiendo y poco a poco salir, sin exigirse sin recriminarse, sin criticarse”, agrega la psicóloga.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Para finalizar, recomienda contar con una red de apoyo, la cual considera de gran ayuda para poder sentirse apoyado y ver esperanzas en poder atravesar nuestros problemas. También comenta sobre los peligros de la soledad, considerando que el aislarse “es bastante riesgoso para las personas”.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola