El ministro de Salud descartó caso sospechoso de rabia humana en Lima

Hoy se confirmó el fallecimiento de una mujer víctima de rabia humana en Arequipa. | Fuente: Andina

En La Rotativa del Aire, César Vásquez se retractó de lo dicho en la mañana, asegurando que se trata de un “caso especial”, de una mujer que fue mordida por un perro callejero. Sin embargo, sí confirmó que existe un segundo caso de rabia humana en Chiguata, en la región de Arequipa.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El ministro de Salud, César Vásquez, generó alarmas esta mañana al informar sobre un posible caso de rabia humana en la ciudad de Lima, después de que una mujer de 54 años, diagnosticada con la enfermedad, falleciera este miércoles, 18 de octubre.

Horas después de estas declaraciones, el titular del Minsa se retractó y aclaró, en entrevista con RPP Noticias, que en la capital no existe ni un caso sospechoso.

En La Rotativa del Aire, Vásquez señaló que se trata de un “caso especial” de una mujer que fue mordida por un perro callejero en el distrito de Pachacamac, pero, al tratarse de un can desconocido, se dio esa versión inicial.

Te recomendamos

“No hay ni un caso de rabia en Lima ni tampoco un caso que se pueda considerar sospechoso. Lo que hay, y lo que se dijo en la mañana, es que se trata de un caso especial de una señora que ha sido mordida por un perro desconocido y, como no conoce el paradero, el protocolo indica que hay que empezar la vacunación”, explicó.

“Quiero transmitir esa tranquilidad en Lima”, agregó.

Caso sospechoso en Arequipa

Sin embargo, el integrante del Gabinete sí dio cuenta de un caso sospechoso de rabia humana en el distrito de Chiguata, en Arequipa, donde vivía la mujer que falleció hoy, después de haber sido mordida por un perro callejero el pasado 15 de julio.

César Vásquez relató que un equipo de especialistas del Ministerio de Salud se trasladó a la zona y recogió las muestras, cuyos resultados se conocerán entre dos a tres días.

“El caso sospechoso de rabia humana que tenemos es en Arequipa, el segundo caso en Chiguata. Este caso sí amerita un manejo especial”, comentó.

En esa línea, exhortó a las familias a tener una tenencia responsable de mascotas y vacunar a sus animales contra la rabia.

También reiteró que, si una persona es mordida por un perro callejero, debe lavar la herida y después acudir al establecimiento de salud más cercano, a fin de ser evaluado por el personal de salud.

Vásquez precisó que hay 5 586 frascos de la vacuna antirrábica distribuidos en centros médicos de Lima; así como otros 58 743 que han sido repartidos a las regiones.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola