Rabia: ¿cómo reconocer a un perro portador del virus y qué hacer si te muerde uno?

Rabia: ¿cómo reconocer a un perro portador del virus y qué hacer si te muerde uno?;?>
Rabia: ¿cómo reconocer a un perro portador del virus y qué hacer si te muerde uno?

A propósito del fallecimiento de la mujer diagnosticada con rabia humana en Arequipa, tres especialistas compartieron información importante sobre lo que debe hacer una persona si es mordida por un perro con el virus de la rabia.

Audios:
-
¿Cómo reconocer a un perro con rabia? De acuerdo con la médico veterinaria Leslie Jiménez, un animal que tiene el virus de la rabia presenta en primera instancia fotosensibilidad, es decir que "la luz le fastidia demasiado". Por otra parte, tiene dificultad para ingerir líquidos y/o puede no moverse porque su sistema nervioso se ha visto afectado por el virus.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿La espuma en el hocico también es un síntoma de la rabia? Sí. La especialista dijo que el sistema nervioso del perro con el virus de la rabia "simplemente suelta todos los esfinteres y comienza a tener esta sintomatología de secreción en la boca".

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿Qué hacer si te muerde un perro? La médico veterinaria Janet Velez informó en RPP Noticias que si la mordedura se da por un perro desconocido, lo primero que tienes que hacer es lavar la herida con abundante agua y jabón. No debes aplicarte ningún tipo de desinfectante en la herida, mucho menos alcohol, agua oxigenada o yodo. Asimismo, tienes que acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica. "Esas son las 3 cosas básicas que debe hacer una persona. Si el perro no tiene dueño, solicitar la captura de ese animal y su observación por un lapso de 10 días porque un perro que tiene rabia y muerde por lo general empieza a presentar la sintomatología más crítica en ese lapso de tiempo", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
"Si una persona es mordida por un perro conocido con certificado de vacunación, puede esperar los 10 días para ser vacunada. Ahora, si es mordida por un callejero, debe ir inmediatamente al centro de vacunación y hacerse vacunar, sobre todo si son mordeduras de alto riesgo que se dan en la cara, en la cabeza, en el cuello, en los anexales, en las yemas de los dedos o en los pies", añadió Vélez.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Por su parte, el médico Marco Montiel, jefe del Servicio de Infectología del Hospital Rebagliati, recalcó que no es recomendable hacer una sutura completa a la herida provocada por el perro pues esta, al haber estado en contacto con la saliva del animal, se puede infectar. "Si hay una herida abierta, inmediatamente usar abundante agua y jabón sin ningun problema. Si es una hemorragia profusa hay que tratar de hacer contención, pero de alguna forma ante la mordedura de perros, gatos, animales salvajes, es conveniente dejar que sangre un poco e inmediatamente proceder al lavado". señaló.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿Qué hacer si detecto a un perro con rabia? Lo primero que se debe hacer -indicó la veterinaria Jiménez- es ponerse en contacto con el personal de la DIRIS para que se haga un cerco epidemiológico y proteger a las personas que han estado en contacto con este. "En caso el perro me haya mordido sí tengo que comunicarme directamente con ellos y en el trance hasta que el personal venga, debo lavarme con abundante agua y jabón", precisó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿A qué edad la mascota debe recibir su vacuna antirrábica? "Un perro o un gato debe iniciar obligatoriamente su vacunación antirrábica a partir de los 3 meses de vida. Se debe reforzar esta vacuna cuando cumple un año de vida y luego cada año. Se recomienda que la vacunación la haga un médico veterinario colegiado y habilitado para ejercer, quien va a expedir un certificado de vacunación oficial del Colegio Médico Veterinario del Perú y que por lo general utiliza vacunas que tienen un tiempo de duración de protección de 3 años", mencionó por su parte Janet Vélez.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola