¿Qué revelan los resultados de la prueba PISA 2022 sobre la educación básica en Perú?

¿Qué revelan los resultados de la prueba PISA 2022 sobre la educación básica en Perú?;?>
¿Qué revelan los resultados de la prueba PISA 2022 sobre la educación básica en Perú?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó los resultados de la prueba PISA 2022, que fue tomada a alumnos de 15 años de 81 países, entre ellos Perú.

Audios:
-
Según los resultados de la prueba PISA 2022, la gran mayoría de los 81 países participantes ha sufrido un descenso respecto a los puntajes obtenidos en la edición del año 2018. No obstante, ¿qué dicen los resultados de la prueba PISA sobre el rendimiento académico en Perú? El educador y especialista en políticas educativas Paul Neira hizo un análisis en RPP.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
"En el caso peruano (...) lo que vemos es que hemos retrocedido en matemáticas a resultados de aprendizaje previos al 2018. En el caso de lectura y de ciencias estamos casi igual que el 2018, pero comparativamente con otros países de la región el Perú es uno de los países donde menos pérdida de aprendizaje medida por la evaluación PISA se registra históricamente", informó Neira.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
El especialista dijo, además, que los resultados de la evaluación PISA ponen en evidencia que en nuestro país se está "agradando" cada vez más la brecha entre los escolares que tienen más posibilidades de aprender y los que tienen menos posibilidades de aprender. "Estamos viendo sistemáticamente en las distintas evaluaciones tanto nacionales como internacionales en las cuales participa el Perú de que avanzamos en los logros de aprendizaje, pero en la distancia entre los más favorecidos y los menos favorecidos se ha ido ampliando a lo largo del tiempo", refirió.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
De acuerdo con Neira, la diferencia entre los tipos de colegio y su ubicación son dos de los factores que influyen en esta brecha educativa. "Si tienes un colegio que está en una zona por encima de los 3 mil m.s.n.m., en la cual la madre no ha culminado el colegio, donde además es una zona bilingüe (...) las probabilidades de que en ese colegio no haya resultados de aprendizaje positivos es altísimo", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola