¿Qué productos podrían reemplazar al limón ante el incremento de su precio?

¿Qué productos podrían reemplazar al limón ante el incremento de su precio?

Ante el incremento del precio del limón, la nutricionista Sara Abu Sabbah nos da algunos consejos para poder sustituirlo por otros alimentos saludables y seguros.

Audios:
-
¿Cuál es el aporte nutricional del limón? La nutricionista Sara Abu Sabbah explica que el limón es un fruto cítrico que tiene como principal característica nutricional el ser una muy buena fuente de vitamina C. Tenemos, por ejemplo, que 100 ml de zumo de limón aporta al organismo cerca de 45 mg de vitamina C, lo que es comparable con los 50 mg que da la naranja o los 60 mg que da la guayaba.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
En ese sentido, en el aspecto nutricional, la especialista señala que las frutas como la naranja, la guayaba, la mandarina, la papaya, el kiwi y el camu camu son buenos sustitutos del limón porque son muy buenas fuentes de vitamina C. "De hecho algunos estudios afirman que el camu camu sería el fruto que mayor vitamina C concentra", apuntó Abu Sabbah.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿Qué alternativas tenemos para reemplazar al limón en el ceviche? La nutricionista remarcó que el pH del limón está en torno a 2, lo que hace difícil encontrar un producto saludable que lo sustituya en la cocina. Sin embargo, precisó que hay dos alimentos que se acercan a los niveles de acidez del limón que pueden servir para reemplazarlo. "Uno es el zumo de maracuyá, que alcanza a 3 (de pH); y el zumo de camu camu que también alcanza 3 (de pH). No es igual al limón, porque este llega a 2 y entre el 2 y 3 hay diez veces el nivel de intensidad, pero podría ser una mejor alternativa antes que usar el ácido cítrico", señaló.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Por otra parte, manifestó que no es recomendable usar el ácido cítrico aislado para las comidas, ya sea que provenga del limón o fabricado a través de bacterias, porque puede generar problemas en la cavidad bucal, el esófago y el estómago.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola