¿Qué es Certijoven? Entérate cómo conseguir este documento dirigido a personas entre 18 y 29 años

Gobierno extiende el Certificado Único Laboral para beneficiar a jóvenes de entre 18 y 29 años

El Certijoven es un documento que contiene información relevante para la contratación laboral y es emitido gratuitamente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Con el propósito de fomentar la inserción al mundo laboral de personas cuyas edades oscilan entre los 18 y 29 años, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emite -desde el 2018- el Certificado Único Laboral para Jóvenes (Certijoven), documento oficial y gratuito que reúne información que los empleadores usualmente solicitan en los procesos de selección de personal.  


¿Qué es el Certijoven?

Es un documento oficial que integra información a cargo del Estado relevante para la contratación laboral. Se emite gratuitamente por el Ministerio de Trabajo y tiene tres meses de vigencia.

Su fin es facilitar la inserción de los jóvenes al mercado de trabajo a nivel nacional, por lo que debería ir anexado al curriculum vitae (cv) del postulante.

¿Qué información contiene el Certijoven?

Este documento con firma digital del MTPE contiene datos de identidad, antecedentes policiales, judiciales y penales, trayectoria educativa y experiencia laboral formal.

¿Cuánto cuesta tramitar el Certijoven?

Nada. Como mencionamos líneas arriba, el trámite para conseguir el Certijoven es gratuito y tiene una vigencia de tres meses.


¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certijoven?

Tener entre 18 y 29 años y contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI). En caso de ser extranjero, carnet de extranjería u otro documento de identidad expedido por la Superintendencia Nacional de Migraciones.

¿Cómo sacar Certijoven?

-          Antes de iniciar el proceso para conseguir este documento, debes ingresa a la plataforma Empleos Perú y crea tu cuenta.

-          Una vez registrado, selecciona “Solicita tu Certificado Único Laboral” y después “Generar Certificado Único Laboral”.

-          Automáticamente, aparecerá una ventana, selecciona “Descargar Certificado” y podrás visualizar el documento solicitado.

-          Poner “Guardar” para obtenerlo en PDF y así poder imprimirlo.


Te recomendamos

Podcast recomendado

El ministro de Trabajo confía en que la recuperación económica eleve el empleo formal en el Perú, tras perder casi medio millón de puestos de trabajo. ¿Qué se espera de la informalidad y de la recuperación de sectores como pesca y servicios?, te lo contamos en el siguiente informe.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola