Psicóloga sobre prevención del bullying: "Es un trabajo conjunto tanto de colegios como de los padres de familia"

Es importante trabajar la empatía en los niños y niñas para prevenir el bullying. | Fuente: Andina / Difusión

Claudia Tasara destacó que es importante trabajar la empatía en los niños y niñas para que no sean personas que buscan "aceptación de una forma equivocada".

Te recomendamos

La psicóloga Claudia Tasara habló sobre el bullying en los colegios. "Es muy lamentable lo que pasa en los colegios con el bullying, tiene que ver con un tema de prevención, no esperar que suceda", acotó en Ampliación de Noticias de RPP.

Tasara destacó que es importante trabajar la empatía en los niños y niñas para que no sean personas que buscan "aceptación de una forma equivocada".

"Es un trabajo conjunto tanto de colegios como de los padres de familia. Hay que comprender que los niños están en una plena madurez de habilidades blandas como la asertividad, como la empatía", explicó.

"Justamente es la empatía que hace falta trabajar en los niños que suelen ser acosadores o abusan o realizan estos actos de bullying a los demás. Son personas que tienen patrones en casa o que han recibido a lo largo de su vida formas de resolver conflictos con burlas, agresiones físicas y verbales", agregó.

Por ello, recalcó que "es importante que los padres mantengan una comunicación abierta sin juzgar a sus hijos", ya que eso "no soluciona el conflicto".

"Tenemos que escuchar todo el conflicto y darles estrategias a los hijos para que pueden tratar de solucionar estos conflictos", apuntó Tasara.

La especialista también indicó que muchas veces los niños confunden la realidad con lo que ven a través de las redes sociales o en los videojuegos, que suelen ser agresivos.

"Los videojuegos no siempre están hechos para todas las edades. Hay juegos en los que los niños realizan acciones como vandalismo, robos, hacer ciertas agresiones y ellos lo ven en su mundo imaginario que son de esa forma", recalcó.

"Cuando están mucho tiempo en los videojuegos, los niños no saben discernir qué es realidad o qué es verdad. Aprenden de manera equivocada a relacionarse de esa manera. Puede suceder que ellos observan o ven imágenes, dibujos, reels, tiktoks, que hay burlas hacia alguien y ellos lo realizan en la vida real, y observan que se ríen, entonces, van adquiriendo una manera equivocada de relacionarse", precisó. 

Tasara recordó que es importante "como familia y como colegio" estar pendientes y conversar al respecto. "Que ellos aprendan a discernir que hay ciertas formas de realidad y hay cosas que son imaginarias que no se hacen en la vida real", agregó. 


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola