Proyecto Legado continuará en el 2022 con la tarea de instalar plantas de oxígeno

El Proyecto Legado adquirió 20 plantas de oxígeno. | Fuente: LEGADO

En el 2021, el Proyecto Legado adquirió 20 plantas de oxígeno, inauguró una fábrica criogénica y distribuyó 14 mil balones de última generación en 14 regiones del país.

El Proyecto Legado, durante el 2021, respondió al llamado del Gobierno nacional por su experiencia en compras internacionales y se sumó a la lucha contra la pandemia, siendo un brazo estratégico importante del sector salud. En ese marco, adquirió 20 plantas de oxígeno, inauguró una fábrica criogénica y distribuyó 14 mil cilindros de oxígeno de 10 m3 de capacidad de última generación, en beneficio de la población de 14 regiones del país.

Esta responsabilidad fue normada a través del Decreto de Urgencia n° 036-2021 y a la fecha los hospitales que ya cuentan con esta avanzada tecnología son el Hospital Regional Docente de Trujillo y el Hospital de Apoyo de Otuzco (La Libertad); el Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales de Oxapampa (Pasco); el Hospital II-E de Lamas (San Martín); el Hospital General de Huacho (Lima); el Instituto Nacional de Rehabilitación de Chorrillos (Lima); el Hospital Amazónico de Yarinacocha (Ucayali); el Hospital Departamental de Huancavelica; el Hospital Antonio Lorena (Cusco) y el Hospital Docente Quirúrgico Daniel A. Carrión de Huancayo (Junín).

Asimismo, Legado entregó en Pacasmayo (La Libertad) una fábrica de oxígeno con una capacidad de producción de 170 metros cúbicos por hora, lo cual permite llenar hasta 400 cilindros de 10 metros cúbicos por día. Esta es la primera planta criogénica de 06 que serán implementadas al interior del país, en las próximas semanas.

LEGADO PUSO EL HOMBRO EN LA VACUNACIÓN

Asimismo, el Proyecto Legado puso a disposición las sedes panamericanas de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), el Polideportivo Villa El Salvador y el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, en Villa María del Triunfo, para la vacunación contra el COVID-19 e implementó y actualmente administra, un total de 32 vacunatorios (incluyendo a las sedes panamericanas) y donde se logró vacunar a más de siete millones de personas.

Además, se llevó oxígeno a las regiones de Amazonas, Junín, Puno, Lima y Arequipa, importando este elemento vital para tratar el COVID-19, de Chile y Ecuador. Esto sumado a que Legado continúa administrando 10 Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) para pacientes positivos a COVID, garantizando más de 800 camas en cinco regiones del país.

PODCAST RPP | Exgerente de fiscalización de Lima propone limitar licencias en zonas comerciales

Tras el incendio en una galería en Mesa Redonda de Lima, Elsa Guerrero afirmó que el alto nivel de concentración comercial dificulta la fiscalización.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola