Ministerios de Defensa e Interior anuncian que fuerzas del orden "actuarán en defensa de la legalidad" ante bloqueo de carreteras

Diversas carreteras a nivel nacional permanecen bloqueadas en el marco de las protestas. | Fuente: RPP Noticias

En un comunicado conjunto, los ministerios de Defensa e Interior solicitaron el desbloqueo pacífico de vías que afecta de distintas maneras a la ciudadanía y recordaron que el bloqueo carreteras es un acto ilegal contra la libertad de tránsito de las personas.

Te recomendamos

Los ministerios de Defensa e Interior emitieron un comunicado conjunto en el que informaron que la Policía Nacional del Perú, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, efectuará el desbloqueo de las carreteras de la Red Vial Nacional que se encuentran declaradas en estado de emergencia debido a las consecuencias negativas que esto ha generado.

"Hacemos un llamado a quienes persisten en estas medidas ilegales a desistir de ello, permitir el desbloqueo pacífico de las vías y evitar enfrentamientos con las Fuerzas del Orden que actuarán en defensa de la legalidad, en el marco del artículo 137 de la Constitución, los Decretos Legislativos 1186 y 1095, y demás normas vigentes", indican.

En el pronunciamiento, recordaron que el bloqueo carreteras es un acto ilegal contra la libertad de tránsito de las personas y que, además, el Código Penal sanciona como delito de extorsión a quienes "con violencia o amenaza toman locales, obstaculizan vías, impiden el libre tránsito o perturban el normal funcionamiento de servicios públicos".

Asimismo, señalaron que hasta la fecha diez peruanos han perdido la vida como consecuencia del bloqueo ilegal de carreteras, entre ellos un recién nacido cuya madre no pudo recibir atención médica oportuna en La Libertad, un recién nacido en Puno y un niño de 1 año en Cusco que tampoco pudieron ser atendidos por los bloqueos de vías.

"El derecho a la protesta no faculta la obstaculización de vías, ni mucho menos puede superponerse al derecho a la vida de aquellas personas que requieren ser trasladadas para recibir tratamientos delicados como el oncológico o que necesitan que llegue a sus regiones oxígeno y medicinas para seguir viviendo", señalaron.

NUESTROS PODCASTS

¿Cómo ha hecho EE.UU. para disminuir los casos de cáncer en 33% en 32 años? ¿se podrá hacer lo mismo en el Perú?

La tasa de personas que mueren de cáncer en los Estados Unidos ha disminuido continuamente durante las últimas tres décadas, según un nuevo informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. La tasa de mortalidad por cáncer en EE. UU. ha caído un 33% desde 1991, lo que corresponde a un estimado de 3,8 millones de muertes evitadas, según el informe, publicado el jueves en CA: A Cancer Journal for Clinicians. La tasa de vidas perdidas por el cáncer siguió disminuyendo en el año más reciente para el que hay datos disponibles, entre 2019 y 2020, en un 1,5%.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola