Cinco mil casos de matrimonio infantil se han registrado en el Perú en los últimos diez años, advirtió Promsex

5 mil casos de matrimonio infantil se registraron en los últimos 10 años, advirtió la directora de Promsex | Fuente: RPP

En La Rotativa del Aire, la directora de Promsex, Susana Chávez, pidió a las autoridades tomar medidas para proteger a las niñas y adolescentes de situaciones de abuso.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La directora del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), Susana Chávez, analizó la situación actual del matrimonio infantil en el Perú. Además, mostró su preocupación ante el aumento de casos de niñas y adolescentes que viven esta situación.

En La Rotativa del Aire, la especialista afirmó que en los últimos diez años se han registrado cinco mil matrimonios en estas circunstancias. En el Perú, se permite la unión civil entre mayores de 14 años, una situación preocupante que pone en riesgo a los menores.

“El matrimonio temprano se trata de niñas y adolescentes que por lo general tienen una unión con diez a veinte años de diferencia. Es decir, las parejas les doblan en edad. Y, de hecho, lo que sí está totalmente demostrado es que no son parejas que se forman con igualdad de relaciones, con la misma posibilidad de cuidarse mutuamente”, explicó la directora de Promsex.

Susana Chávez indicó que la unión de menores de edad y personas mayores propicia situaciones de abuso. Asimismo, enfatizó que miles de niñas y adolescentes trucan su futuro porque empiezan una vida sexual y reproductiva en desprotección.

“Esto es el espacio propicio para el abuso. Se ha observado en estos casos es que estas niñas trucan su futuro porque empiezan una vida sexual y reproductiva en total desprotección”, explicó la especialista.

Te recomendamos

Cifras alarmantes

La directora de Promsex señaló que se ha llegado a reportar matrimonios con niñas de 11 años, algo que está fuera de la norma legal.

“Nosotros tenemos que reconocer que un gravísimo problema que ocurre en nuestras instituciones es la tolerancia a la violencia de genero. Esto está normalizado. No solo en la sociedad y en la familia, sino también de las instituciones que deben proteger a las personas”, enfatizó.

Te recomendamos

Cambiar el Artículo 42 del Código Civil

Cabe recordar que la congresista no agrupada Flor Pablo pidió al Congreso de la República que se modifique en el Artículo 42 del Código Civil, a fin de que se pueda erradicar el matrimonio infantil en el país.

“Hay países que son nuestros vecinos que justamente en aras de la protección de las niñas y adolescentes ha prohibido el matrimonio infantil. Entonces pretenden conversar una costumbre dañina para nuestro país fuera de cualquier marco de derechos humanos”, indicó.

En esa línea, la especialista señaló que el matrimonio debe ser a partir de los 18 años. Además, señaló que hay otros países de la región que están tomando medidas de acción para proteger a los menores de edad.

 “La edad para el matrimonio debe ser a partir de los 18 años. No antes porque esto tiene series consecuencias para el desarrollo y el proyecto de vida de las niñas”, agregó.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola