Experto colombiano en seguridad: Prohibir dos pasajeros en una moto tiene un impacto muy limitado en lucha contra la delincuencia

El Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto para prohibir que dos personas viajen en una moto lineal. | Fuente: Andina

El investigador y consultor en temas de seguridad ciudadana de Colombia, Alberto Sánchez, comentó el proyecto para prohibir que dos personas viajen en una moto lineal y cómo ha funcionado esta medida en el país vecino.

El investigador y consultor en temas de seguridad ciudadana de Colombia, Alberto Sánchez, comentó el proyecto que promueve el Ejecutivo para prohibir que dos personas viajen en una moto lineal, y cómo ha funcionado esta medida en el país vecino.

En diálogo con Conexión por RPP Noticias, el especialista detalló que esta medida actualmente está vigente en seis ciudades de Colombia, con algunas excepciones en casos específicos. Sobre esta implementación se han realizado estudios que muestran que en realidad "tiene algunos efectos muy limitados sobre el hurto, es decir, los robos al paso o de oportunidad, y tiene pocos efectos sobre el homicidio".

Señaló que si bien la medida "es bastante popular" en la población que se siente amenazada por la inseguridad, "esa popularidad no va de la mano ni con su eficiencia ni con su impacto, que ha sido muy limitado".

Debe ser herramienta de una estrategia integral

Pese a ello, dice, se insiste con restricciones de este tipo, porque "para las autoridades resulta a veces muy fácil decir que con esa medida se está tratando de resolver el problema de inseguridad cuando no es así".

"En algunas ocasiones se ha querido vender la medida como la solución al problema de la inseguridad, cuando es, si se quiere, apenas una herramienta muy pequeña y muy limitada en lo que tiene que ser una estrategia mucho más amplia en control del delito y de seguridad vial", acotó Sánchez.

En cambio, indica que las medidas que han resultado más eficaces en su país son tres: un mejor control de las armas de fuego, mejor trabajo judicial por parte de los organismos encargados de investigar y sancionar el delito, y una mayor labor de fiscalización por parte de las administraciones municipales.

¿En qué consiste el proyecto del Ejecutivo?

El Poder Ejecutivo envió este jueves al Congreso de la República el mencionado proyecto de ley como parte de las medidas para hacer frente a la ola delincuencial que vive el país. Esta iniciativa plantea dos puntos: 

- La prohibición de pasajeros en vehículos automotores de carrocería (motocicletas) en circulación en zonas urbanas.

- La prohibición de portar armas de fuego a las personas que viajen en motocicletas sin importar si cuentan con licencia para portarlas.


Te recomendamos

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

Nuestros podcast

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola