Presidente de la Asociación de Movimientos Regionales: "Estamos haciendo lo posible para evitar un enfrentamiento con el Ejército"

Estado debe buscar puentes de diálogos ante protestas, dice presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú | Fuente: EFE

Freddy Vracko manifestó que se encuentra "por la situación del país" y remarcó que esperan que desde la PCM se tome alguna iniciativa de diálogo.

Te recomendamos

El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, Freddy Vracko, manifestó que se encuentra "preocupado por Madre de Dios y por la situación del país". 

"Hemos venido ofreciendo propuestas y esperemos que se escuchen en este momento que el país está tan afectado", comentó en Ampliación de Noticias.  

Vracko señaló que los protestantes de Laberinto, un pueblo que está a 50 kilómetros de Puerto Maldonado, saliendo hacia Mazuco, que es la salida a Cusco y Puno, son los que general el bloqueo más fuerte.

"En Madre de Dios, los madrediosenses netos son pocos, el resto son colonos, pero la cercanía con Puno ha hecho que la colonia puneña sea la más grande, entonces, lo que le pase a Puno se va a sentir en Puerto Maldonado. Si han matado a gente en Puno es evidente que los familiares van a ponerse en una posición muy difícil en Puerto Maldonado", explicó.

"Se ha empezado a cortar los caminos de ingreso de alimentos e insumos a Puerto Maldonado. Estamos haciendo lo posible para evitar un enfrentamiento con el Ejército. Pero a los hermanos de Laberinto hay que hacer entender que hay ancianos y niños en albergues, que no tienen la facilidad de salir a buscárselas. Ya no hay nada qué comer", agregó.

ACCIONES POLÍTICAS

Vracko se refirió también a las acciones que ha tomado el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República. Apuntó que todas las protestas son "un reflejo de Lima".

"No se están dando pasos para enfriar la cólera de todos. Al principio azuzado por la salida de Castillo, pero luego el mal manejo de la crisis", dijo.

A ello consideró que es "peligrosisímo" el mensaje de que se reapertura el fútbol, luego de que en el Callao se haya atacado a los protestantes.

Asimimso, criticó las palabras de la presidente Dina Bolaurte y remarcó que del Parlamento no se espera nada, por lo que esperan que desde la PCM se tome alguna iniciativa de diálogo.

"Salen a decir que Puno no es el Perú, en vez de dar un mensaje de diálogo. Hay que intentar todas las posibilidades para enfriar a la gente. Del Congreso no se puede esperar nada", aseveró.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola