Predes: Los desastres no son naturales, son resultado de la "poca organización" que hay en el país

Predes: Los desastres no son naturales, son resultado de la "poca organización" que hay en el país

Felipe Parado, integrante de Predes, dijo que su organización busca "sacar de la mesa" el término desastre natural, pues su uso es incorrecto, ya que que los sismos, tsunamis, etc. son fenómenos naturales donde se originan desastres por la falta de prevención.

Audios:
-
Felipe Parado, miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes), dijo este miércoles en RPP Noticias que su organización está trabajando para "sacar de la mesa" el término desastre natural, pues es incorrecto su uso. "Lo que hemos hecho nosotros es separar por un lado el fenómeno de la naturaleza llamado sismo, tsunami, fenómeno de El Niño. Y, por otro lado, una comunidad, provincia, región o país en situación de poca capacidad para hacer frente a este evento o fenómeno de la naturaleza", explicó. En medio de esta aclaración, Parado informó que Predes realizará este sábado 10 de junio un seminario que tiene como finalidad ser un espacio de reflexión sobre la importancia de la comunicación en la reducción del riesgo y la preparación ante emergencias.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
En otro momento, Parado destacó que el Grupo RPP haya lanzado el podcast Lima 8.8: Alerta Sismo, pues ayuda a la ciudadanía en materia de educación y prevención de desastres. "Eso es parte de lo que tienen que hacer los medios de comunicación, porque ahí hay especialista, hay formas de llegar a las personas usando adecuadamente los conceptos", indicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola