Podcast ‘Ruta Perú’: ¿Cómo se encuentra Perú en los indicadores de educación de calidad?

Es urgente tomar acción para elevar la calidad educativa en el país. | Fuente: Andina

El nuevo episodio de podcast ‘Ruta Perú’, de IPAE Asociación Empresarial, revela que la educación en el Perú ha sufrido un deterioro significativo entre el 2015 y 2021 en indicadores como aprendizaje, docentes, calidad de las instituciones educativas y del sistema.

Como ciudadanos, nuestro compromiso debe ser siempre estar atentos y para ello es importante contar con instrumentos de medición que brinden información clave y permitan evidenciar si se está yendo o no en el camino correcto.

En ese marco, la reciente edición del Podcast #RutaPerú, producción de IPAE Acción Empresarial en alianza con RPP, presentó los indicadores de Educación de Calidad de IPAE Mide, un nuevo sistema de monitoreo de los indicadores clave del desarrollo del país, basado en los 4 pilares y principios de IPAE, y realizado con la experiencia y rigurosidad de APOYO Consultoría e IPSOS Perú.

En esta edición del participaron Cristina Glave, asociada del área de consultoría económica de APOYO Consultoría; y Daniel Alfaro, miembro de la Comunidad de Líderes de Educación de IPAE, y exministro de Educación. La conducción estuvo a cargo de Isabel Sánchez, Jefa del Área de Jóvenes Líderes de IPAE.

En el caso del Pilar de Educación de Calidad, los especialistas comentaron que, en el Perú, se observa un deterioro significativo en el periodo entre el 2015 y 2021, en indicadores como aprendizaje, docentes, calidad de las instituciones educativas y del sistema. Es importante destacar algunos indicadores como la tasa neta de matrícula en la educación inicial, que ha retrocedido 7 años al nivel del 2014; y la tasa de transición a la educación superior que ha tenido su mayor deterioro en los años 2020 y 2021, alcanzando cifras que no se tenían en más de una década. Además, han sido recurrentes los cambios de ministro de Educación, llegando a tener 7 ministros en los 2 últimos años.

Cabe indicar que en el IPAE Mide, el Pilar de Educación de Calidad se compone por 9 indicadores, agrupados en 4 Principios. Estos son:

• Principio “Un Sistema educativo que habilite y empodere: 1) Cambios de ministro de Educación, 2) Presupuesto ejecutado del sector educación para inversión y compra de bienes y servicios.

• Principio “Instituciones educativas con propósito”: 3) Locales escolares públicos con tres servicios básicos, 4) tamaño promedio de una clase (educación primaria, urbano), 5) tamaño promedio de una clase (educación primaria, rural).

• Principio “Docentes que Inspiran”: 6) Profesores nombrados a través de concurso público.

• Principio “Asegurar que las personas aprendan”: 7) Estudiantes 2do/4to de primaria con rendimiento satisfactorio en lectura y matemáticas, 8) Tasa neta de matrícula, educación inicial (edades 3 a 5), 9) Tasa de transición a educación superior.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola