Perú ya ha vacunado a unos 900 000 niños contra la COVID-19

A los niños se les aplica la dosis adaptada de la vacuna contra la COVID-10 de Pfizer. | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que la campaña de vacunación de niños, denominada "Vacuna Warma", se desarrolla este domingo en un ambiente festivo y con gran asistencia de menores acompañados por sus padres.

Las autoridades sanitarias de Perú han vacunado hasta el momento, con una primera dosis, a más de 890 000 niños de entre 5 a 11 años contra la COVID-19, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que la campaña de vacunación de niños, denominada "Vacuna Warma", se desarrolla este domingo en un ambiente festivo y con gran asistencia de menores acompañados por sus padres.

Entre los grandes locales de vacunación figuran el Parque Zonal del populoso distrito de San Juan de Lurigancho, el Coliseo de la Amistad Perú-Japón, el complejo deportivo de Puente Piedra y el campo deportivo del distrito campestre de Cieneguilla.

Al inicio de esta jornada, denominada "Coloreando mi vacunación", el ministro Ceballos aseguró que se realiza "en un marco de fiesta para que los niños se sientan contentos y acudan con sus padres".

"A la fecha ya vamos más de 890 000 niños vacunados en el país, queremos avanzar con esta primera dosis para que el reinicio de clases se haga en las mejores condiciones", detalló.

El ministro agregó que desde el Minsa "se trabaja el derecho a la vacuna, sobre todo para proteger a una población vulnerable como son los niños" y recordó que a estos se les aplica dosis del laboratorio Pfizer.

Te recomendamos

En los otros rangos de edad, indicó, ya se ha logrado aplicar la tercera dosis a más de 8,29 millones de personas, pero aún hay una cantidad importante de ciudadanos que debe acudir por el refuerzo.

A su turno, el jefe de la Dirección de Salud de Lima Centro, Jesús Bonilla, consideró "positivo" el balance del proceso de vacunación de los niños.

"La tarea es ardua y el objetivo es vencer la pandemia y dar tranquilidad en el aspecto sanitario. Con la llegada de más vacunas se intensificará este proceso de vacunación para que los niños lleguen de la mejor manera a los centros educativos", dijo.

El último informe oficial señaló que en las últimas horas se reportaron otros 8 700 casos y 148 fallecidos, además de que 5 631 personas permanecen hospitalizadas, 1 386 de ellas en unidades de cuidados intensivos (UCI).

De esa manera, el total de casos confirmados desde que empezó la epidemia en el país subió a 3 349 298 y los decesos llegaron a 206 891, lo que mantiene a Perú como la nación con la tasa de mortalidad más alta del mundo por esta enfermedad.

(Información de Efe)

NUESTROS PODCAST

Titular de la SUNEDU: se vuelve al modelo previo a la reforma universitaria - Entrevistas ADN

Oswaldo Zegarra criticó el proyecto que cambia la composición del directorio de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, aprobado en primera votación por el pleno del Congreso.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola