Pataz: ¿Qué otras zonas tienen riesgo de deslizamiento a propósito de la tragedia en Retamas?

En Puno se ubican tres zonas de alto riesgo ante deslizamientos por la temporada de lluvias. | Fuente: RPP

En regiones se registran zonas de alto riesgo por deslizamientos, huaicos y otros peligros. Miles de familias las habitan y se niegan a abandonar sus tierras, según funcionarios de Defensa Civil.

Te recomendamos

La tragedia registrada en Retamas, provincia de Pataz, en la región La Libertad, donde un deslizamiento destruyó y dejó ocho fallecidos y decenas de viviendas sepultadas puede repetirse en otras partes del país. Las regiones del norte, centro y sur del Perú, registran panoramas similares que harían prever futuras emergencias.

El distrito de Incahuasi, en las alturas de Ferreñafe, Lambayeque, registra zonas en riesgo. | Fuente: RPP

Lambayeque: El 20 % de las viviendas en zonas altoandinas son vulnerables 

Los distritos de Salas (provincia de Lambayeque), Kañaris e Inkahuasi (provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, se encuentran en riesgo, ante un posible deslizamiento por lluvias, según señaló Carlos Balarezo Mesonas, exjefe regional de Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y actual subgerente de Riesgo de Desastres de la municipalidad provincial de la mencionada región.

“Estas viviendas se ubican en las laderas de los cerros en las zonas altas de nuestra serranía. Cuando llueve se suelen presentar estos fenómenos de deslizamientos, pero generalmente más afectan la transitabilidad”, manifestó Carlos Balarezo Mesonas.

Además, el especialista en gestión refirió que el 30 % de viviendas del casco urbano de Chiclayo son vulnerables ante un sismo de mediana magnitud, debido a la antigüedad y deficiente infraestructura las viviendas, así como el nivel freático del suelo.

Balarezo Mesonas recordó que, en el año 2017, durante las lluvias de El Niño Costero, la población del centro poblado Chita Alta fue reubicada, luego de que viviendas, colegios y locales público resultaran afectados.

En Huancavelica, veintiséis familias de la comunidad de Huaylacucho que viven en la parte baja del cerro Canchapata fueron reubicadas temporalmente, debido al constante deslizamiento de rocas y tierras. | Fuente: RPP

Huancavelica: 26 familias reubicadas por riesgo de deslizamiento 

Una situación similar ocurre en la ciudad Huancavelica, donde veintiséis familias de la comunidad de Huaylacucho que viven en la parte baja del cerro Canchapata fueron reubicadas temporalmente, debido al constante deslizamiento de rocas y tierras, informó el director regional de Defensa Civil, César Tito.

Por su parte, los pobladores de la zona expresaron su temor de que en cualquier momento ocurra un evento similar como el deslizamiento de parte de un cerro en la localidad de Retamas, en la provincia de Pataz, región La Libertad, que dejó 8 personas fallecidas, entre ellas, dos menores de edad.

“No dormimos durante la noche porque estamos cerca al lugar donde podría ocurrir el deslizamiento, estamos corriendo el riesgo que no nos pase lo mismo de Pataz”, aseveró uno de los residentes.

 

La región Puno registra 3 zonas peligrosas por deslizamiento de masas y rocas. | Fuente: RPP

Puno: Zonas de riesgo

La región Puno registra tres zonas peligrosas por deslizamiento de masas y rocas, se trata de los sectores de Cancharani, Machallata y el barrio Las Cruces, que fueron identificadas a través de un estudio técnico realizado por las autoridades.

El peligro es latente. En 2021, en el sector de Las Cruces, el desprendimiento de una roca puso en alerta a más de 500 familias que habitan el lugar. A pesar del temor, las familias se resisten a abandonar sus predios.

A pesar de ser zonas de inminente riesgo, todas cuentan con habilitación urbana, así lo confirmó Danitza Chuchullo Jilapa, subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Puno.

 

Cusco registra un crecimiento urbano desordenado. Las familias construyen en zonas e lato riesgo. | Fuente: RPP

Cusco: Peligro

La zona noroccidental de la provincia de Cusco se caracteriza por ser una de las más peligrosas, su suelo arenoso es un peligro para más de 300 mil familias que habitan zonas como el cerro Picchu, según informó el jefe de la oficina de Defensa Civil, Miguel Osco.

Esta es solo una de las tres zonas más peligrosas registradas en la ciudad imperial, las otras dos son: la APV (Asociación Pro Vivienda) Alto Qosqo, en el distrito de San Sebastián y el distrito de Saylla, en la zona sur, donde familias construyeron sus viviendas en quebradas, refirió el funcionario.

La Municipalidad Provincial de Cusco no puede intervenir en las zonas debido a que no cuentan con la habilitación urbana, muchos vecinos decidieron realizar sus propios proyectos de defensa ribereña, refuerzo de muros y otros.

 

Alrededor de 100 viviendas de la zona urbana de Huancayo fueron construidas en zonas de riesgo. | Fuente: RPP

Huancayo: viviendas en riesgo

Al rededor de 100 viviendas de la zona urbana de Huancayo, ubicadas en sectores como: Ocopilla, Cooperativa Santa Isabel y Torre Torre se encuentran construidas en zonas con riesgo de derrumbe y deslizamiento de tierra, informó el responsable del Centro de Operaciones de Emergencia, Carlos Mancilla.

En diálogo con RPP Noticias, el funcionario detalló que estas viviendas están edificadas en los cerros o sus laderas, y fueron construidas con material rústico, lo cual no las protege frente a un desastre.

Para el funcionario, la mejor solución sería el reasentamiento de las 120 familias; sin embargo, calificó la medida como difícil. Mancilla plantea una ordenanza de prohibición de construcción en esos lugares y que, si se llega a dar, se realice con materiales alternativos.

 

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

Tragedia en Retamas

Una nueva tragedia entristece al país y desempolva los viejos problemas del Perú: la falta de prevención y planificación, la informalidad, la ausencia del Estado y una ciudadanía a veces abandonada a su suerte. Aquí un informe de Henry Urpeque sobre lo que pasó en Retamas, Pataz, las causas y testimonios..

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola