Otoño 2023: ¿Cuando inicia esta estación en el Perú?

Otoño 2023: ¿Cuándo inicia esta estación en el Perú? | Fuente: Andina

Si bien esta estación está caracterizada con el descenso de temperaturas, el Senamhi informó que los días cálidos continuarán hasta mediados de mayo.

Te recomendamos

El inicio de la temporada de otoño en 2023 comenzará el lunes 20 de marzo de 4:24 p.m., de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Si bien se espera que las temperaturas desciendan durante los meses de otoño, el fenómeno de El Niño en Perú podría prolongar los días de calor.

“El verano será hasta el 20 de marzo, ese día empieza el otoño. Como se prevé que este calentamiento esté hasta mediados de otoño, marzo, abril y, posiblemente, hasta mayo, vamos a tener condiciones más cálidas de lo normal”, dijo la especialista en climatología del Senamhi Tania Ita, a diario La República.

Lluvia en la zona norte y central y altas temperaturas en la costa

Senamhi informó que durante marzo e inicios de abril se presentarán episodios de lluvia de moderada a fuerte intensidad en la zona norte y centro del país, desde Tumbes a Ica.

Asimismo, sostiene que se presentarán lluvias localizadas de extrema intensidad en la costa norte y se prevé que continúen las altas temperaturas a lo largo de la costa.

"Estos episodios de lluvia se deben principalmente a los altos valores de la temperatura superficial del mar, superiores a 27°C, una mayor concentración de humedad y una configuración atmosférica favorable", señaló en un comunicado. "Se prevé que en la zona norte, los acumulados de lluvia más altos se presenten en Piura y Tumbes", indicó.

Continuará la activación de quebradas

Senamhi informó que los huaicos ocurridos durante los últimos días en las quebradas del departamento de Lima han alterado el cauce de los mismos.

Los suelos se encuentran saturados debido a la ocurrencia de lluvias, lo que favorece al rápido escurrimiento. 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú refirió, además, que se espera que las lluvias persistan en los próximos días de moderada a fuerte intensidad, acorde al aviso meteorológico N°53 de precipitaciones en la costa norte y sierra.

Especialistas del Senamhi explicaron que esto se debe a que la humedad se encuentra concentrada en vertiente occidental media y alta.

Por su parte, Indeci, ante el aviso sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes, que se presentarían del domingo 19 al lunes 20 de marzo, exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Espacio Vital

¿Qué experiencias cuentan los pacientes que regresan de una experiencia cercana a la muerte?

La noción de experiencias cercanas a la muerte ha fascinado a la gente durante mucho tiempo. La idea es que algunas personas informan experiencias profundas después de despertarse de un paro cardíaco: su corazón se detuvo, recibieron RCP, finalmente se recuperaron y vivieron para contarlo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola