¿Qué debemos tener en cuenta antes de contratar un servicio de telefonía móvil?

¿Qué debemos tener en cuenta antes de contratar un servicio de telefonía móvil?

En la secuencia 'Línea Directa' de RPP, Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, compartió algunas recomendaciones para que la contratación de un servicio móvil no se convierta en un problema.

Audios:
-
Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, comentó en RPP que antes de contratar un servicio móvil, las personas tienen que hacerse tres preguntas fundamentales: para qué va a utilizar el servicio, cuánto está dispuesta a pagar por el servicio y cuál es la cobertura de la empresa operadora. "Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que todos tenemos derecho de elegir el plan, el servicio, las ofertas, incluso la empresa operadora a la cual deseamos contratar, pero hay que hacerlo con responsabilidad. ¿Qué significa eso? hay que hacernos unas preguntas: la primera, por ejemplo, es para qué vamos a utilizar el servicio. De repente somos estudiantes y tenemos muchas clases o reuniones virtuales, entonces necesitamos potenciar la parte de datos", señaló.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
"El segundo aspecto es cuánto estoy dispuesto a pagar por el servicio (...) Finalmente, en el caso del servicio móvil, hay que chequear la cobertura de la empresa a la cual deseo contratar el servicio. Por ejemplo, si somos usuarios que nos vamos a desplazar entre regiones, chequeemos si la empresa efectivamente tiene una buena señal en las localidades donde yo voy a utilizar el servicio", manifestó Piccini.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Indicó además que Osiptel ha puesto a disposición de los usuarios tres herramientas digitales para que conozcan toda la oferta de telefonía móvil disponible en el mercado. De esa manera, podrán elegir el que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto. Estas son: Checa tu Plan, Checa tu Equipo y Checa tu Señal. ¿En qué consiste cada una de ellas? Entérate en este audio.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Por otra parte, la funcionaria remarcó que cuando se solicita la baja del servicio de telefonía, el usuario debe pedirle a la empresa operadora la constancia de la solicitud, a fin de que pueda hacer seguimiento a la ejecución de ese trámite. Precisó, asimismo, que la baja del servicio se debe ejecutar en un plazo de cinco días hábiles.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola