Oceana Perú: Ipsos confirmó la preocupación de los peruanos sobre la protección del mar

Daniel Olivares, director general de Oceana Perú | Fuente: RPP

El director general de Oceana Perú, Daniel Olivares, precisó que la encuesta de Ipsos reveló que hasta el 60 % de peruanos consideraría importante una propuesta de protección del mar a la hora de elegir a un candidato presidencial o un gobernador regional.

El excongresista y director general de Oceana Perú, Daniel Olivares, señaló este jueves que una encuesta de Ipsos Perú confirmó la preocupación de los peruanos sobre la protección del mar y la inquietud de la población ante el poco interés de las autoridades sobre este tema.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Daniel Olivares sostuvo que el mar peruano es una fuente principal de trabajo y alimentación de los peruanos, ya que el 56 % de la población del país vive en la franja costera.

"En ese contexto, es que nosotros con Ipsos trabajamos una encuesta exploratoria para ver si es tan cierto lo que vemos y los hemos confirmado de la preocupación que tienen los peruanos sobre la protección de su mar y la preocupación que tienen los peruanos sobre la poca acción y poco interés que a veces se les da desde las autoridades. Para que se dé cuenta el tomador de decisión, el político en general, que el peruano está atento sobre lo que hacen sobre el mar", dijo.

Daniel Olivares precisó que la encuesta de Ipsos revela que hasta el 60 % de peruanos consideraría importante una propuesta de protección del mar a la hora de elegir a un candidato presidencial o un gobernador regional.

Te recomendamos

Te recomendamos

Norma sobre pesca artesanal e industrial

En relación con la ley que busca regular la pesca artesanal e industrial, Daniel Olivares calificó de "buena noticia" la aprobación de la norma en una primera votación en el Congreso.

"Lo que hace la ley es primero obliga al Ministerio de Producción que clasifique nuestros recursos marinos, que tan explotado está cada uno e incluir el concepto de sobre explotación y reordenar las primeras millas del mar. El 80 % de la comida marina viene de la pesca artesanal y viene de las primeros 5 millas del mar. Lo que hacen estas modificaciones a la ley es reordenar un poco de cómo funcionan estas 5 millas", aclaró.

Para Daniel Olivares, la norma separar en tres categorías la explotación en el mar: industrial, mediano o menor escala o artesanal. Además, se busca que el sector industrial no entre en las 5 millas, ya que actualmente solo existe un decreto que no permite esto.

"Pone un tope a las amnistías de multas que tienen muchas embarcaciones que no han cumplido la ley. Ya hemos visto en el gobierno del expresidente Castillo que se intentó dar amnistía hasta el 90 % de multas a embarcaciones que habían cometido infracciones más de una vez", manifestó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. Johan Campos, médico general de Urología, oncólogo del hospital Santa Rosa, indicó que la andropausia es generada cuando disminuyen con la edad la producción de la testosterona. Así mismo la disminución curre a partir de los 40 años aproximadamente.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola