MTC amplió por 60 días la vigencia de los certificados médicos vencidos para obtener licencias de conducir

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones pidió a los postulantes realizar sus trámites de manera oportuna en el plazo otorgado, a fin de evitar contratiempos. | Fuente: MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que la medida aplica en los certificados que perdieron su vigencia desde el 1 de enero de 2022, para que los postulantes puedan concluir el trámite de los brevetes de las clases A y B.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió el plazo de vigencia de los certificados de salud que se requieren para sacar brevetes de la clase A y clase B, y que a la fecha están vencidos, con el fin de que los conductores puedan concluir sus trámites de otorgamiento de las licencias de conducir.

Mediante el decreto supremo N° 004-2023-MTC, publicado en El Peruano, se dispuso que, de manera excepcional, los certificados de salud obtenidos para el procedimiento de otorgamiento de licencias de conducir de la clase A, que hayan vencido desde el 1 de enero de 2022 hasta la entrada en vigencia de la presente normativa, se mantienen vigentes por el plazo de 60 días calendarios.

"Este nuevo plazo está condicionado a que el postulante haya finalizado satisfactoriamente las fases de formación, evaluación de los conocimientos y habilidades en la conducción, según corresponda, conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencia de Conducir", indicó la cartera en un comunicado.

Igual plazo tienen los postulantes que posean los certificados de salud obtenidos para el procedimiento de otorgamiento de licencias de conducir de la clase B (motos y mototaxis), que hayan vencido desde el 4 de julio de 2022 hasta la entrada en vigencia del decreto.

¿Por qué se adoptó esta disposición?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones indicó que la medida es adoptada a fin de no perjudicar a los postulantes, cuyos trámites de otorgamiento de brevetes se vieron interrumpidos por la falta de insumos para la emisión de licencias de conducir de la clase A, que se presentó en diferentes gobiernos regionales.

"También se debe a los problemas de registro de los respectivos requisitos en la plataforma correspondiente, que se presentó en el marco de la integración de las licencias de conducir de la clase B, emitidas en el ámbito de Lima Metropolitana, al Sistema Nacional de Conductores", detalló.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola