Minsa: Solo el 26 % de peruanos adultos realiza actividad física

Las personas que están activas pueden llegar incluso a vivir más tiempo con mayor calidad de vida. | Fuente: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó realizar actividades físicas para evitar el sedentarismo y la obesidad, y prevenir enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión, enfermedades renales, etc.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud (Promsa), recomendó realizar actividades físicas para evitar el sedentarismo y la obesidad en la población.

El tiempo recomendado en las personas adultas es de 150 minutos a la semana, 60 minutos al día en los adolescentes y 180 minutos en los niños de 3 a 5 años, e implica el desgaste calórico donde se requiere como mínimo de 10 minutos de actividad.

“Si una persona que de pronto camina 10 minutos y se cansa, nos demuestra que no está en condición física; por lo tanto, estaría siendo parte del grupo de sedentarios. Este grupo de personas deben realizar cambios de rutina de manera constante”, detalló Néstor Rejas Tataje, especialista de la Dirección de Promoción de la Salud.

Realizar actividades físicas permite prevenir enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión, enfermedades renales, cardiopatías, problemas isquémicos, obesidad y sobrepeso. Las personas que están activas pueden llegar incluso a vivir más tiempo con mayor calidad de vida, es decir, prolongar su vida hacia más de los 75 años que es la esperanza de vida en el Perú.

Néstor Rejas Tataje señaló que solo el 26 % de la población peruana adulta realiza actividad física, mientras que en los niños menores las cifras han variado luego de la pandemia, sumando a ello la inseguridad y la falta de espacios para la realización de actividades físicas.

Promueven alimentación saludable

Al respecto, Beatriz Quispe, nutricionista del Minsa, recomendó a la población preparar y consumir alimentos de preferencia naturales, tener una dieta variada con frutas y verduras de estación ricas en vitaminas, minerales y fibra, así como incluir menestras y alimentos de origen animal como pescado, carnes de aves, carne de cuy, huevos y lácteos, que contribuyan a fortalecer el sistema inmunológico y lograr un buen funcionamiento del organismo.

Otra recomendación importante de los especialistas es mantenerse hidratado, tomando al menos 6 a 8 vasos de agua al día, de preferencia agua sola sin añadir azúcar y realizar al menos 30 minutos de actividad física regularmente.

Asimismo, se debe evitar el consumo de productos procesados y ultra-procesados (con octógonos) por ser altos en azúcar, sodio y grasas saturadas, lo cual afecta la salud y debilita el sistema inmunológico, generando diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares, malnutrición por exceso como el sobrepeso, obesidad, entre otros.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola