Minsa sobre atención en frontera con Chile: “La salud de los peruanos y de toda persona tiene que ser atendida”

Rosa Gutiérrez, ministra de Salud. | Fuente: Presidencia

La ministra de Salud, Rosa Guitérrez, se refirió a la asistencia médica que se está brindando desde el sector salud en la zona de la frontera con Chile. "Nuestra política es llegar a todos en su oportunidad y en forma equitativa e inmediata”, aseguró.

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, se refirió a la asistencia médica que se está brindando desde su sector en la zona de la frontera con Chile.

“Sí precisar con claridad que no solamente estamos viendo ese caso tan complejo, porque la salud de los peruanos y la salud de toda la persona de por sí tiene que ser atendida. Nuestra política es llegar a todos en su oportunidad y en forma equitativa e inmediata en su recuperación”, aseguró.

Asimismo, la ministra de Salud comentó sobre la cantidad de niños inmunizados en la semana de vacunación en las Américas.

“La semana de vacunación de las Américas es desde el 22 al 29 de hoy, nuestra meta es 330 000 niños y aun seguimos vacunando hasta la seis de la tarde. Al cierre hemos pasado los 300 000 niños vacunados”, detalló.

La declaración de la ministra fueron desde el Grupo Aéreo N° 8 en el Callao, en donde llegaron 23 pacientes menores de edad desde Yurimaguas (Loreto) a la capital para recibir atención especializada.

Son 17 niños y niñas con diagnostico labio leporino y fisura palatina. Cuatro menores presentan mal formaciones congénitas cardiovasculares, además un niño se encuentra con insuficiencia renal y mal formaciones congénitas en miembros inferiores.

Todos serán enviados a los hospitales Sergio Bernales, Dos de Mayo y Cayetano Heredia.

Situación en la frontera con Chile

Como se recuerda, los migrantes varados en la frontera entre Perú y Chile liberaron esta tarde el acceso a la Panamericana Sur, la vía que une al complejo fronterizo Santa Rosa (Tacna) con el de Chacalluta (Arica).

El bloqueo de la vía duró más de seis horas y fue una medida de protesta aplicada por los extranjeros indocumentados, en su mayoría venezolanos, que permanecen varados en la frontera sureña desde hace 16 días.

Minutos después de la liberación de la Panamericana Sur, una comitiva de la Embajada Venezolana en Perú llegó al lugar para censar a sus conciudadanos que cuenten con el carné de extranjería, a fin de ayudarlos con su pase al Perú.

Al promediar el mediodía inició el censo al costado de la vía, donde los migrantes han colocado carpas mientras aguardan por cruzar la frontera.

Your browser doesn’t support HTML5 audio


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola