Minsa reportó 3 820 nuevos casos y 50 muertes por la COVID-19 en el último día

Trabajadores de la salud atienden nuevos pacientes COVID-19 dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal en el Callao. | Fuente: EFE

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 2 196 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 1 024 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó el sábado que, a la fecha, se han registrado 3 512 404 casos confirmados de la COVID-19 y 210 407 fallecidos a nivel nacional. En las últimas 24 horas se registraron 3 820 infectados y 50 decesos.

Durante el 25 de febrero se registraron los resultados de 61 717 personas muestreadas, de los cuales 3 820 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.

Además, se registraron parcialmente los resultados de 3762 casos confirmados por COVID-19 de los siete días anteriores.


Te recomendamos

Te recomendamos

169 recuperados en un día

En su último reporte, el Minsa indica que a la fecha se tienen 2 196 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 1 024 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Asimismo, del total de casos confirmados, 3 539 779 personas vencieron a la COVID-19 tras cumplir su período de aislamiento domiciliario o tras ser dados de alta de un establecimiento de salud. Además, se reportó que en las últimas 24 horas se realizaron 169 altas hospitalarias.

A fin de evitar la propagación de la COVID-19, el Gobierno continúa recomendando distanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla y lavarse las manos de manera frecuente, estar informado sobre el nuevo coronavirus y las medidas que se toman para enfrentarlo.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El doctor Jaime Miranda , director de cronicas centro de excelencia en enfermedades crónicas y profesor de la facultad de medicina de la universidad peruana Cayetano Heredia e investigador, explicó que el estudio se llamó "Cuña escalonada" y lo que se necesitaba era demostrar el beneficio de la reducción del sodio y el beneficio del incremento de potasio. Para ello se mezcló el cloruro de potasio con la sal y esto permitió controlar el aumento de la presión arterial y se pudo comprobar los resultados en las personas mayores de 18 años de Tumbes. Indicó que en un primer periodo se midió la presión arterial y luego se inició la segunda etapa. Los resultados arrojaron primero que en la presión arterial, todo el perfil baja en la población y baja en los que ya estaban enfermos y en los adultos mayores y segundo se registró 50% menos de casos de presión arterial.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola