Minsa reportó 3 207 nuevos casos y 19 muertes por la COVID-19 en el último día

Trabajadores de la salud atienden nuevos pacientes COVID-19 dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal en el Callao. | Fuente: EFE

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 1 435 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 594 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó este domingo que, a la fecha, se han registrado 3 541 397 casos confirmados de la COVID-19 y 211 865 fallecidos a nivel nacional. En las últimas 24 horas se registraron 3 207 infectados y 19 decesos.

Durante el 19 de marzo se registraron los resultados de 39 762 personas muestreadas, de los cuales 3 207 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.

Además, se registraron parcialmente los resultados de 604 casos confirmados por la COVID-19 de los siete días anteriores.

Te recomendamos

Te recomendamos

126 recuperados en un día

En su último reporte, el Minsa indica que a la fecha se tienen 1 435 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 594 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Asimismo, del total de casos confirmados, 3 572 964 personas vencieron a la COVID-19 tras cumplir su período de aislamiento domiciliario o tras ser dados de alta de un establecimiento de salud. Además, se reportó que en las últimas 24 horas se realizaron 126 altas hospitalarias.

A fin de evitar la propagación de la COVID-19, el Gobierno continúa recomendando distanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla y lavarse las manos de manera frecuente, estar informado sobre el nuevo coronavirus y las medidas que se toman para enfrentarlo.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado donde realizó cuatro advertencias sanitarias sobre la situación que vive la población ucraniana. Según enumeró, a los traumatismos y lesiones vinculados con el conflicto bélico se le suma: exceso de morbilidad y muerte por enfermedades comunes, propagación de enfermedades infecciosas, y patologías de salud mental y psicosocial. Conversamos con la doctora Angela Uyen, actual asesora de políticas de salud en Médicos sin Fronteras.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola