Minsa reportó 161 nuevos casos y 10 muertos por la COVID-19 en el último día

El Minsa informó que del total de casos confirmados, 3 547 781 personas vencieron a la COVID-19 tras cumplir su período de aislamiento domiciliario o tras ser dados de alta de un establecimiento de salud. | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 720 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 248 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó este domingo que, a la fecha, se han registrado 3 572 423 casos confirmados de la COVID-19 y 213 040 fallecidos a nivel nacional. En las últimas 24 horas se registraron 161 infectados y 10 decesos.

Durante el 14 de mayo se registraron los resultados de 24 361 personas muestreadas, de los cuales 161 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.

Además, se registraron parcialmente los resultados de 504 casos confirmados por COVID-19 de los siete días anteriores.

Te recomendamos

Te recomendamos

248 pacientes en UCI

En su último reporte, el Minsa indica que a la fecha se tienen 720 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 248 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Asimismo, del total de casos confirmados, 3 547 781 personas vencieron a la COVID-19 tras cumplir su período de aislamiento domiciliario o tras ser dados de alta de un establecimiento de salud.

A fin de evitar la propagación de la COVID-19, el Gobierno continúa recomendando distanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla en lugares cerrados y lavarse las manos de manera frecuente, estar informado sobre el nuevo coronavirus y las medidas que se toman para enfrentarlo.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La hepatitis es la inflamación del hígado y no solo los virus pueden causarla, sino también la ingesta de alcohol o algunas medicamentos, así lo explicó el doctor Carlos Nureña, médico gastroenterólogo del hospital nacional "dos de mayo". Señaló que la hepatitis A, presenta malestar general, cefalea, y la persona suele se pone amarilla. El virus entra por la boca. La hepatitis B, puede quedarse de manera crónica y hasta puede llevar a la cirrosis o un cáncer de hígado. La hepatitis C, entre el 60% o 70 % se vuelve crónica y el 30% se vuelve cáncer, pero es mucho más difícil el virus crónico de la hepatitis B. El médico advirtió que todas las hepatitis pueden tener la presentación fulminante, es decir que le afecta tan directamente al hígado que no le permite reaccionar.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola