Minsa brindó recomendaciones para el cuidado integral de los niños en su regreso a clases escolares

Las labores escolares inician oficialmente el lunes 11 de marzo del 2024. | Fuente: Andina

Especialista del Hospital Nacional Arzobispo Loayza destacó la importancia de la identificación de signos de enfermedad hasta el cuidado emocional para enfrentar el nuevo año escolar.

El Ministerio de Salud (Minsa) brindó algunas medidas importantes para asegurar el bienestar de los niños en su regreso a las clases escolares este lunes 11 de marzo.

Para promover un ambiente propicio para el aprendizaje, es necesario priorizar el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes. César Carozzi Punis, especialista en pediatría clínica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, señaló que uno de los puntos importantes es mantener al día las vacunas de los niños para protegerlos contra enfermedades graves. 

"Las vacunas protegen contra las formas graves de las enfermedades y en algunos casos evitan por completo la enfermedad", afirmó. Además, recomendó a los padres asegurarse de que sus hijos reciban las vacunas según el calendario de inmunización y llevar un registro actualizado de las mismas.

Asimismo, es crucial que los padres estén atentos a cualquier signo de enfermedad en sus hijos. Carozzi señaló que la fiebre alta, la tos persistente, decaimiento, las erupciones en la piel y otros síntomas pueden indicar la presencia de una enfermedad subyacente que requiere atención médica inmediata. 

"Si el niño presenta fiebre alta que dura más de tres días, dificultad para respirar, vómitos o diarrea, es importante consultar al médico de inmediato", explicó.

Salud emocional

De igual forma, el estrés puede afectar la salud física y emocional de los niños, por lo que es de suma relevancia crear un entorno familiar tranquilo y de apoyo, fomentar la comunicación abierta y proporcionar a los niños herramientas para manejar el estrés y la ansiedad.

Además de las consultas con el pediatra, el experto aseguró que es necesario programar citas con otros especialistas, como en oftalmología y odontología, para evaluar la salud visual y oral de los niños y abordar cualquier problema que pueda afectar su bienestar general, de esa forma evitar la deserción escolar

El Minsa también destacó el lavado de manos regular y adecuado como una de las formas más efectivas de prevenir la propagación de enfermedades. 

"Enseñar a los niños a lavarse las manos correctamente y fomentar esta práctica en casa y en la escuela puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades contagiosas", remarcó en un comunicado.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola