Ministro de la Producción asegura que pesca de altamar no está contaminada: “Vamos a dar una prueba y comer aquí”

Jorge Luis Prado, ministro de la Producción | Fuente: Andina

Jorge Luis Prado llegó esta mañana al muelle de Ancón, una de las zonas afectadas por el derrame de petróleo.

Esta mañana, el actual titular del Ministerio de la Producción, Jorge Luis Prado, llegó hasta la zona de Ancón, uno de los distritos afectados por el derrame de petróleo para reunirse y dialogar con un grupo de pescadores.

Al respecto, señaló a RPP Noticias que existe una preocupación de estos trabajadores por lo que viene sucediendo, ya que actualmente venden pescado de altamar, como es el caso del perico, que no desea ser comprado por las personas por miedo a que esté contaminado.

“Están mal informando a la gente de que ese pescado está contaminado cuando eso no es cierto. El pescado está completamente limpio y listo para ser consumido por los pobladores. Nosotros les vamos a dar una prueba y vamos a comer aquí, ahorita mismo ese perico que está llegando y lo vamos a comer en sudado y en chicharrón para demostrarles que eso no tiene ninguna contaminación”, mencionó.


Te recomendamos

Asimismo, señaló que se está terminando de realizar un censo a todos los pescadores que han sido afectados por el derrame de crudo y que se están tomando una serie de pasos para atacar el problema ocurrido.

“El primer paso es dar un comunicado a toda la comunidad diciéndoles que ese pescado que se está vendiendo acá no está contaminado, está listo para consumir, que pierdan total cuidado y que vengan a consumir. Segundo: ayudarlos con el abastecimiento del agua, porque si bien es cierto ese pescado se lavaba con el agua del mar van a tener que lavarlo con una agua mezclada con sal para poderlo mantener en esa condición de limpieza y salubridad. Tercero es la contratación de los pescadores afectados para el tratamiento que se está realizando de la recolección del petróleo derramado. Cuarto: vamos a ver si existen pescadores que tengan préstamos para ver de tratar esas deudas con un congelamiento para que se solucione el problema”, señaló.

NUESTROS PODCAST

¿Qué se sabe hasta ahora de la variante Ómicron del coronavirus? - Espacio Vital

Hace cuatro semanas se dio el primer anuncio de la variante Ómicron en Sudáfrica. Hoy, prácticamente se ha expandido en Europa y es predominante en Estados Unidos. ¿Qué se sabe hasta ahora de esta variante?

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola