Ministro de Educación anunció que este miércoles se retoman las clases presenciales en Lima y Callao

Este miércoles se retoman las clases presenciales en Lima y Callao | Fuente: Imagen referencial: Andina

El ministro de Educación confirmó que este miércoles 6 de abril se reanudarán las clases presenciales en Lima y Callao luego de que este martes se suspendieran por la orden de inmovilización ciudadana decretada por el Gobierno.

Te recomendamos

El ministro de Educación, Rosendo Serna, confirmó que este miércoles 6 de abril se reanudarán las clases presenciales en Lima y Callao luego de que este martes se suspendieran por la orden de inmovilización ciudadana decretada por el Gobierno. En declaraciones a la prensa, recordó que el decreto supremo solo menciona que esta medida aplica por este martes.

"Mañana sí hay clases. Lo que quiero precisar es que los niños y jóvenes han perdido horas de clases, y al haber perdido dos días de clases, el retorno va a ser también presencial y la recuperación del día también es presencial. Quiere decir que si se ha perdido dos días, tenemos que buscar el espacio para recuperar los dos días", indicó.

"Por lo señalado en la perspectiva y las situaciones del trabajo y los compromisos que estamos asumiendo, la situación es que mañana tenga que retornarse a clases, en lo que respecta a mí, garantizando la presencialidad. Día que se pierde, día que se recupera en su integridad, porque no todos tienen los recursos para la virtualidad", agregó.

Sobre los cuestionamientos a la medida dictada por el Gobierno, el ministro reconoció que se trata de una decisión "un poquito fuerte"; sin embargo, señaló que el Consejo de Ministros la aprobó en base a informes de Inteligencia que advertían posibles actos de violencia en Lima y Callao como parte de las protestas ciudadanas.

"Estamos viendo que la situación es tranquila. Por ejemplo, en el caso de Huánuco, que yo hago el seguimiento, ayer en la noche ya se levantó la huelga. Hoy he recibido un informe de que todo está tranquilo. Lo que sí es necesario reconocer que esta decisión que hemos tomado, que es un poquito fuerte, es para garantizar la vida", comentó.

Ministro de Transportes justificó la orden de inmovilidad

Más temprano, el ministro de Transportes, Nicolás Bustamante, justificó la orden de inmovilización ciudadana decretada por el Gobierno para este martes en Lima y Callao. Según indicó, esta decisión se tomó en base a un informe de Inteligencia que advertían de supuestos actos de violencia que se podrían haber registrado en esta parte del país.

"Se ha tomado la medida porque los informes de Inteligencia daban de que hoy los desmanes iban a ser tan grandes y entonces el Ejecutivo iba a salir como que no hemos adoptado ninguna medida y lo que busca el Ejecutivo es cautelar los derechos fundamentales. En una ponderación de derechos, se restringen los derechos fundamentales", señaló.

Desde los exteriores de la PCM, Bustamante minimizó las dificultades que presentaron esta mañana algunos ciudadanos que tenían la necesidad de movilizarse a otros lugares. Pese a esto, el ministro reconoció que esta medida podría levantarse luego de la reunión de esta tarde en el Congreso en la que participarán el presidente Pedro Castillo y los ministros.

Además, señaló que parte de las demandas de los transportistas corresponden a asuntos que son responsabilidad de los gobiernos municipales y regionales. Frente a esto, comentó que el Consejo de Ministros ha aprobado que este tipo de ordenanzas tengan el "visto bueno" del Poder Ejecutivo para evitar que afecten a los derechos de los transportistas.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola