El 68 % de casos de violencia sexual son de niñas entre los 12 y 17 años, según el Ministerio de la Mujer

El Ministerio de la Mujer -en alianza con UNICEF Perú- lanzó el Programa de Empoderamiento e Igualdad para Adolescentes Más Poder Adolescente.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El 68% de casos de violencia sexual son de niñas entre los 12 y 17 años | Fuente: RPP

En el marco del lanzamiento del programa de empoderamiento e igualdad para adolescentes Más Poder Adolescente, se dio a conocer este martes que el 68 % de casos registrados en Centros de Emergencia Mujer de violencia sexual son de niñas entre los 12 y 17 años, según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Además, se reveló que en lo que va del año 2023 se registraron 7 602 casos de violencia sexual hacia niñas y adolescentes mujeres, de un total de 11 730.

En alianza con UNICEF Perú, el programa busca alcanzar a más de 10 mil adolescentes en zonas como Huancavelica, Loreto y Ucayali y distritos de Lima Norte, para apostar por estrategias que contribuyan al desarrollo integral de adolescentes mujeres.

Javier Álvarez, representante del UNICEF Perú, reveló que el embarazo adolescente y la violencia sexual son los problemas más recurrentes en las adolescentes peruanas. Precisó que la región de Ucayali es la región que registra mayor embarazo adolescente.

El 68% de casos de violencia sexual son de niñas entre los 12 y 17 años | Fuente: Andina/imagen referencial

"Es algo que los mismos adolescentes nos piden dentro de las asambleas, de las escuelas, las alcaldesas nos dicen y les preguntamos cuáles son los problemas que más les afectan a ustedes y nos dicen claramente: el embarazo adolescente y la violencia sexual. Son programas que funcionan y ya venimos desarrollando de una forma u otra en Loreto, en Ucayali, en Huancavelica", dijo.

Asimismo, alrededor de 11 000 casos de embarazo adolescente se presentan en niñas de 10 a 14 años entre el 2019 y 2021, según cifras del Ministerio de Salud.

En la actividad estuvo presente la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, junto a representantes de otros ministerios para crear una mesa de diálogo multisectorial en pro de mejorar la situación de las adolescentes.

"Es un proyecto tan importante gestado por UNICEF porque es algo que creo yo va inyectar un cambio significativo en las políticas públicas. Coincide con el hecho que desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables también hemos elaborado una propuesta para trabajar con las niñas, con las adolescentes para no esperar que las mujeres estemos en la edad adulta para trabajar el tema de igualdad de género, sino trabajar la igualdad y el empoderamiento de las mujeres desde la niñez", dijo Nancy Tolentino.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola