Midagri inauguró sala de ordeño con la que beneficiarán a pequeños productores a nivel nacional

La construcción y equipamiento de este establecimiento fue realizado con el financiamiento del programa Agroideas del Midagri. | Fuente: Midagri

Desde el sector indicaron que, a través de Agroideas, se ha contribuido con el financiamiento del 70% de esta planta, valorizada en más de un millón de soles.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, inauguró una sala de ordeño tecnificada, en el distrito de Vegueta, provincia de Huaura, con la cual se puede aumentar la calidad de la leche y que se espera sea replicado a nivel nacional en beneficio de los pequeños productores del país.

La construcción y equipamiento de este establecimiento fue realizado con el financiamiento del programa Agroideas del Midagri, que benefició directamente a la organización agraria ‘Cabrera Martínez y Yamunaque’, integrada por 46 pequeños productores que se dedican a esta labor a nivel nacional.

Según el ministro, a nivel nacional hay medio millón de familias que se dedican a la ganadería, por lo que consideran importante que este modelo sea replicado en otras zonas del país.

Asimismo, desde el Midagri informaron que el sector agropecuario emplea el 25% de la población económicamente activa (PEA). Además, de acuerdo con lo indicado por el IV Cenagro (2012), alrededor del 85% de la actividad ganadera se realiza en la sierra y selva, bajo sistemas de producción extensivos, donde la base forrajera está constituida principalmente por los pastos naturales o pastizales.

“El camino que ha tomado (la organización agraria) el de tener una buena calidad de leche donde Agroideas los apoya; y como ministerio estaremos trabajando para desarrollar demanda de la mano con el aumento de calidad; y ese mayor ingreso irá al bolsillo del ganadero, aumentando la calidad de vida del productor, sea agrícola o ganadero”, señaló Manero.

Precisaron, además, que la estrategia del programa Agroideas consiste en trabajar con productores asociados y cofinanciar sus planes de negocio. En este caso de dicha organización agraria se llegó a cubrir el 70% de los S/ 1 030 605 invertidos en este establecimiento.

La intervención del Midagri, no solo se enfoca en mejorar la eficiencia y calidad de los productos, sino también en crear oportunidades de empleo y desarrollo económico en la localidad. Este proyecto beneficia a los socios directos de la organización y contribuye al bienestar y progreso de la comunidad agropecuaria.

Intervención nacional y local

Eel titular del Midagri precisó también que en lo que respecta a la cadena productiva de lácteos, el sector ha cofinanciado con Agroideas 423 planes de negocio a nivel nacional, desde el 2010 hasta la fecha. “Eso ha representado un desembolso directo en esta cadena de más de S/ 183 millones”.

Manero indicó que en la región Lima, Agroideas ha beneficiado a 328 productores de palta, leche, melocotón, chirimoya, manzana, derivado lácteo, paprika, granada, entre otros productos con una inversión de S/ 6 millones a través de 17 planes de negocio.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola