'Menos plástico, más vida': ¿por qué debemos dejar de usar bolsas de plástico?"

'Menos plástico, más vida': La importancia de dejar de usar las bolsas de plástico | Fuente: Andina

Analí Ochoa Oré, directora de Educación y Ciudadanía Ambiental del Ministerio del Ambiente, presenta la campaña 'Menos plástico, más vida', además de alternativas de uso diario.

En un mundo donde la conciencia ambiental es cada vez más urgente, el uso desmedido de bolsas de plástico se ha convertido en un tema de preocupación global. ¿Por qué deberíamos detener su uso y buscar alternativas más ecológicas?

Analí Ochoa Oré, directora de Educación y Ciudadanía Ambiental del Ministerio del Ambiente, resalta que uno de los principales argumentos para preferir las bolsas de tela sobre las de plástico radica en su capacidad para no contaminar los alimentos que transportan, a diferencia de las bolsas plásticas, que pueden liberar sustancias químicas perjudiciales para la salud.

En cuanto a la presencia del plástico en los alimentos en supermercados y mercados, Ochoa destaca que el uso automático de bolsas de plástico se ha convertido en una práctica común. Cuando se adquieren frutas o verduras, estas son colocadas inmediatamente en bolsas plásticas.

Ante esta situación, Ochoa subraya la importancia de que tanto los consumidores como los establecimientos comerciales, incluyendo supermercados y mercados, comiencen a suprimir el uso de bolsas de plástico de un solo uso, lo cual está prohibido según la Ley N° 30884.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

En referencia a las bolsas biodegradables proporcionadas por algunos establecimientos, Ochoa señala que, a pesar de su etiquetado como biodegradables, esto no garantiza su descomposición automática. Mientras que las bolsas convencionales pueden tardar entre 100 y 150 años en degradarse, las biodegradables lo hacen en un lapso menor, aunque aún considerable.

Para concluir, la directora de Educación y Ciudadanía Ambiental sugiere llevar consigo cubiertos reutilizables o cañitas de material alternativo si planeamos comer en lugares que ofrecen cubiertos de plástico desechables. Además, destaca la importancia del uso de bolsas de tela como alternativa sostenible a las bolsas de plástico de un solo uso.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

¿Cuál es el objetivo de la campaña 'Menos plástico, más vida'?

La campaña 'Menos plástico, más vida' tiene como meta impulsar la creación de distritos libres de plásticos de un solo uso y envases desechables en todo el país. Esto se logrará mediante el fortalecimiento de las autoridades locales para que implementen programas de educación y concienciación ambiental.

Se busca informar a la población acerca de la prohibición del uso de productos de plástico de un solo uso y envases desechables, como el tecnopor, según lo establecido en la Ley N° 30884 y sus disposiciones reglamentarias.

Además, se pretende fomentar un cambio en el comportamiento de la ciudadanía para que opte por alternativas al plástico de un solo uso y a los envases desechables, contribuyendo así a la reducción de la cantidad de residuos sólidos generados.

Espacio Vital

¿Qué es un medicamento genérico?

El Dr. Elmer Huerta nos explica qué es la patente de un medicamento, cuánto tiempo dura, qué es un medicamento de marca, qué es un genérico y qué es un "genérico de marca".

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola