Más de 330 mil escolares de siete UGEL de Lima ya están preparados para enfrentar desastres

Hombro a Hombro y la DRELM han difundido la cultura de preparación ante desastres en más de 600 escuelas públicas de Lima, usando como herramienta el Plan Familiar de Emergencia desarrollado por el Indeci. | Fuente: Difusión

Programa “Estemos Preparados” es ofrecido por VIVA Vive Valores y por Hombro a Hombro, gracias a convenio con la DRELM y en alianza con Indeci.

Más de 330 000 estudiantes ya están listos para enfrentar sismos de gran magnitud gracias al trabajo conjunto realizado por VIVA Vive Valores, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Hombro a Hombro e Indeci, en 606 colegios primaria y secundaria de Lima.

Gracias a un importante acuerdo de colaboración firmado entre Hombro a Hombro y la DRELM, se ha podido difundir y promover la cultura de preparación ante desastres en más de 600 escuelas públicas de Lima, usando como herramienta el Plan Familiar de Emergencia desarrollado por el Indeci.

“Ante un desastre de gran magnitud, la primera línea de defensa de la sociedad es su núcleo familiar. ¿Por qué? Porque ningún país del mundo está en capacidad de atender y socorrer a una cantidad desproporcionada de damnificados. Por eso, para Hombro a Hombro resulta estratégico difundir la cultura de preparación entre la población.  Es mucho más eficiente y sostenible enseñar a la población cómo debe reaccionar antes, durante y después de un desastre, a llevarle ayuda cuando el desastre ocurra. En este caso, el canal para que la información llegue a las familias es a través de los niños”, señaló Juan Manuel Arribas, Director Ejecutivo de Hombro a Hombro.

La ONG VIVA Vive Valores fue la encargada del diseño y la ejecución de este programa de preparación a través de una metodología ágil y divertida con la que se capacitó a los docentes y ellos, a su vez, lo trabajaron en sus clases con los estudiantes. 

“Los niños y niñas tuvieron la oportunidad de convertirse en los héroes de sus familias, poniendo en práctica lo aprendido en la escuela con sus docentes. Pudieron armar el croquis de su casa y de su barrio, así como conocer la importancia de su mochila de emergencia y caja de reserva, todo en el marco del Plan Familiar de Emergencia. La metodología VIVA, activa y cooperativa, pone a los estudiantes en el centro del proceso, promoviendo un aprendizaje divertido y en equipo”, indicó Mariana Zarate, Directora de Proyectos de VIVA Vive Valores.  

La DRELM maneja un tercio de los escolares del país, de ahí la importancia de este acuerdo que ha permitido llevar el taller del Plan Familiar de Emergencia a un gran número de escolares, tanto de primaria como de secundaria. La meta inicial era llegar a diciembre capacitando a 9000 docentes, que llegaran a 300,000 alumnos. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto desplegado, la meta ha sido ampliamente superada y, a la fecha, son 332 315 los alumnos y 10 303 los docentes que ya han sido preparados para enfrentar un sismo de gran magnitud.

“Agradezco infinitamente a los empresarios del país por la confianza y por sumarse a esta gran e importante tarea educativa que es fundamental para que nuestro país pueda alcanzar niveles de desarrollo humano altos.” Mencionó el Director de la DRELM, José Luis Quintanilla

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola