Loreto: Niños de Iquitos estudian con mecheros por falta de energía eléctrica

Niños estudian en medio de la oscuridad por falta de energía eléctrica en sus comunidades. | Fuente: RPP Noticias

Escolares se reúnen por las noches en el campo para realizar sus tareas con mecheros. Tienen libros y computadoras que entregó el estado, pero no se usan por falta de energía eléctrica.

Escolares de cuatro comunidades ribereñas del río Itaya, ubicadas frente a la ciudad de Iquitos, región Loreto, se ven obligados a estudiar con mecheros durante las noches por falta de energía eléctrica en sus pueblos, denunció el padre de familia, Juan Inuma.

El padre de familia participó de una protesta junto a otros padres en medio de la oscuridad, para denunciar que las autoridades no atienden sus reclamos y su pedido de electrificación para el sector.

Escolares tienen diversos textos y hasta computadores pero no las pueden usar por falta de electricidad. | Fuente: RPP Noticias

“Esa es nuestra triste realidad ahorita: la oscuridad. Los niños no tienen cómo estudiar. Tenemos harto material que nos ha dado el estado para los niños y por motivos de energía no pueden estudiar ellos. Por eso le pedimos al gobierno que nos escuche, queremos nuestra electrificación”, mencionó.

Inuma precisó que el proyecto de electrificación rural, que debe beneficiar a las comunidades de Isla Iquitos, El progreso, Gabriela Núñez y San Juan de Padre Cocha, aún no ha culminado por la paralización de la obra hace más de cinco meses, que se encuentra en su etapa final.

Los niños de estas comunidades se reúnen por las noches en medio del campo para realizar sus tareas, sobre una mesa colocan mecheros y velas para poder estudiar, denunciaron los padres.

Por su parte, Hilder Chota, representante de la comunidad Isla Iquitos, denunció también que los colegios cuentan con aulas de cómputo implementadas, pero que no pueden ser utilizadas por falta de energía eléctrica.

Escucha nuestros Podcast

En este podcast podrás encontrar ponencias, debates, análisis y también historias inspiradoras que cambian ciudades. Queremos Informar y concientizar sobre la situación actual del entorno en el que vivimos y la importancia de nuestra participación ciudadana como agentes de cambio para construir ciudades que mejoren nuestra calidad de vida.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola