Dos niños y un adulto de una comunidad nativa de Loreto mueren por enfermedad diarreica aún por identificar

| Fuente: RPP

El Ministerio de Salud reportó este martes "un incremento inusual" de casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) en una comunidad del distrito de Morona, provincia loretana de Datem.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Dos niños, de 2 y 3 años y un adulto murieron a causa de una enfermedad aún por identificar que provoca diarrea con sangrado, vómitos y deshidratación en la comunidad nativa de Chapra, ubicada en las orillas del río Morona, en la provincia del Datem del Marañón en la región de Loreto

Funcionarios de Salud dijeron a RPP Noticias que dos primeros casos se registraron en junio y ayer, lunes, se reportó el último deceso, desde la mencionada localidad, ubicada a tres días de Iquitos, en viaje por río.  

El gerente regional de Salud de Loreto, Percy Rojas informó que el mismo mal afecta a otros 11 pacientes en Chapra, y que se espera la llegada de personal médico a la zona para tener más información de los síntomas de la infección para dar un tratamiento adecuado. 

Dos brigadas de Salud de la región se dirigen a la comunidad nativa para brindar atención a los pacientes, la primera de ellas ya se encuentra en ruta y a unas 24 horas de su destino; mientras que una segunda brigada partirá mañana, miércoles, en helicóptero.    

Olinda Bisa, lideresa indígena de Chapra, cuestionó una aparente lentitud en la intervención y control de la enfermedad de parte de las autoridades. Mencionó que, cuando buscó apoyo en el Gobierno Regional de Loreto, le dijeron que no había presupuesto para conformar brigadas. 

La dirigente también denunció carencias en el puesto de salud de la comunidad.

Te recomendamos

Minsa detecta brote diarreico en Datem

El Ministerio de Salud reportó este martes "un incremento inusual" de casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) en una comunidad de Yankuntich, en el distrito de Morona, provincia loretana de Datem.  

En un comunicado, informó que los casos fueron detectados por el Sistema de Vigilancia Epidemiológico y que, ante esta emergencia, un Equipo de Respuesta Rápida (ERR) de Brotes de la Red de Salud Datem del Marañón se trasladará este martes a la zona.

Otro grupo de especialistas de la Geresa Loreto partirá mañana, miércoles, con el apoyo de un helicóptero del Ejercito del Perú a esta comunidad fronteriza con Ecuador, agregó el Minsa

"El equipo realizará la investigación epidemiológica del evento a través de la búsqueda activa de casos, toma de muestras e implementación de las medidas de prevención y control", indica en el comunicado. 

Además, el ministerio informó que, según el estado de Salud, se evacuarán a los pacientes que requieran atención a los hospitales de Loreto o Lima

"El centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades está coordinando y apoyando la investigación de este evento", puntualiza el comunicado. 

El Minsa señala que la comunidad nativa de Yankuntich tiene una población de 647 habitantes, no cuenta con servicios de saneamiento básico y está ubicada en una zona de poca accesibilidad por vía fluvial, "cuyo tiempo de desplazamiento desde la comunidad de San Lorenzo es de 3 días". 

Te recomendamos

José Flores

José Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola