“Lo han perdido todo”: reportan que huaicos en Cieneguilla perjudicaron a más de 2 500 familias en Río Seco

Vecinos de la zona se han organizado para formar ollas comunes y alimentar a los más perjudicados. | Fuente: Defensoría

“La gente se ha quedado en el aire”. Así se expresó el alcalde de Cieneguilla, Emilio Chávez, para resumir el duro momento que atraviesa la población de su jurisdicción.

Más de 2 500 familias resultaron damnificadas en la zona conocida como ‘Río Seco’, en el distrito de Cieneguilla, a raíz de la activación de la quebrada del mismo nombre ante las lluvias torrenciales que ayer cayeron sobre la región Lima. Así lo informó este miércoles el alcalde de la zona, Emilio Chávez Huaringa.

En La Rotativa del Aire, el burgomaestre comentó que fueron siete quebradas las que se activaron y que el panorama en la comunidad de Río Seco es desolador, comparando el reciente paso del huaico con un aluvión, el cual transporta rocas de gran tamaño, de manera muy rápida y violenta, arrasando todo a su paso.

“En la zona de Río Seco, que es el lugar más afectado, tenemos un promedio de 2 500 familias damnificadas y 300 casas que se han desaparecido completamente. Hay señoras llorando porque lo han perdido todo. Tienen – como ellas dicen – solamente la vida en estos momentos”, comentó la autoridad de Cieneguilla.

“La población lo ha perdido todo. Si ustedes llegan, van a ver que parece un aluvión que se ha llevado 300 casa. La gente se ha quedado en el aire”, agregó.

Chávez Huaringa precisó que, actualmente, hay tres maquinarias y cuatro volquetes trabajando para realizar los trabajos de limpieza, tras los estragos que dejó el paso del huaico en la zona.

Llegada de ministros

En ese sentido, el burgomaestre recordó que, al promediar las 05:00 a.m., los ministros Alfonso Adrianzén (Trabajo) y Leslie Urteaga (Cultura) llegaron a la zona para supervisar los daños y, según el titular de Alcaldía de Cieneguilla, aseguraron que cerca del mediodía llegaría el personal del Ejército para contribuir en las labores de limpieza y remoción de escombros.

Sin embargo, cerca de las 12:45 p.m., hora de la entrevista a RPP Noticias, el burgomaestre comentó que aún no llegaba el contingente. “No llega nada. No tenemos apoyo del Gobierno central para nada”, sentenció.

Finalmente, el alcalde Emilio Chávez instó al Gobierno Central a no olvidarse de su jurisdicción y a apurarse en el envío de la ayuda humanitaria. Por su parte, la Defensoría del Pueblo solicitó el envío de maquinaria y tropas para el retiro de lodos y piedras.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola