Jefe de Sunafil: “Necesitamos inspectores especializados”

Víctor Loyola estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Víctor Loyola aseguró que actualmente la Sunafil cuenta con 747 inspectores; por lo que anunció que en septiembre se realizaran un concurso para elegir a nuevos funcionarios. 

Te recomendamos

Víctor Loyola, titular de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), reconoció que su institución necesita de más inspectores especializados, a fin de poder cubrir el territorio nacional; por lo que anunció que en septiembre se realizaran un concurso para elegir a nuevos funcionarios.

“Nosotros, desde la inspección del trabajo, el cargo de inspector, siempre nos hemos quejado de la falta de inspectores y de la falta de fortalecimiento del sistema inspectivo. Necesitamos inspectores especializados capaces de poder llegar a todas las regiones a nivel nacional; pero no se daba en los hechos”, dijo en Ampliación de Noticias.

“Por ello, en la primera acción de esta gestión, es que a finales del mes de septiembre vamos a tener un concurso de promoción, a fin de que los mejores profesionales puedan formar parte del equipo de inspección de trabajo y también del sistema inspectivo”, añadió.

Víctor Loyola indicó que su institución cuenta actualmente con 747 fiscalizadores y en lo que va del año se han realizado a nivel nacional 428 inspecciones “por accidentes de trabajo”.

De ese total, solo en Lima han ocurrido 262 accidentes de trabajo, de los cuales 87 han tenido consecuencias mortales, refirió el jefe de Sunafil.

Inspección a Gamarra

Víctor Loyola informó que inspectores acudirán este viernes a constatar la situación laboral de las personas que se encontraban en la galería incendiada ayer en el emporio comercial de Gamarra, en La Victoria.

“Lo que pasa es que el día de ayer, como ocurrieron los hechos pasadas las tres de la tarde, lo que se ha hecho es controlar el incendio por los bomberos, se reportó que no había víctimas y el equipo recién el día de hoy está ingresando a verificar qué es lo que ha ocasionado este incendio”, señaló.

“Usualmente lo que suele pasar en este tipo de conglomerados es que existen sobrecargas en las instalaciones eléctricas, falta de cableado estandarizado, uso de almacenamiento adecuados sobre vías. Por eso, la Sunafil a partir de esta nueva gestión estamos ingresando a una cultura de prevención”, manifestó.

El jefe de Sunafil señaló, al respecto, que tanto los dueños de los stands como de las galerías están obligados a tener “condiciones seguras” para sus trabajadores.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola