INSN San Borja realiza campañas gratuitas de operaciones cardiacas pediátricas a nivel nacional

En el 2023 se realizaron 33 campañas de todas las especialidades y subespecialidades pediátricas de patologías complejas | Fuente: RPP

Zulema Tomás, directora general del INSN San Borja, informó en RPP que de cada mil niños que nacen en nuestro país, entre 8 y 10 presentan cardiopatías congénitas.

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja del Ministerio de Salud viene realizando campañas gratuitas de operaciones cardiacas pediátricas a nivel nacional.

En el programa La Rotativa del Aire, la doctora Zulema Tomás, directora general del centro pediátrico, destacó que, en 2023, se llegaron a realizar 33 campañas de todas las especialidades y subespecialidades pediátricas de patologías complejas, logrando atender a más de siete mil personas a nivel de todas las regiones del país. Asimismo, se llegó a operar a más de 600 niños de diferentes patologías. 

Ahora, este 2024, especialistas del INSN San Borja tienen programado realizar 40 campañas gratuitas a nivel nacional, indicó Tomás Gonzáles. "Este año 2024 hemos empezado en Tumbes con participación de más de 600 pacientes que han sido atendidos por nuestros especialistas y más de 120 procedimientos. Hoy nos encontramos en Cajamarca y la próxima semana en Tacna", señaló.

Dado que el INSN San Borja, INSN Breña y el Hospital de Chiclayo son los únicos centros que operan a niños con patologías cardiacas, el Ministerio de Salud está desarrollando una red de cardiología y cardiopediatría con la finalidad de "desconcentrar y descentralizar la salud del país". Zulema Tomás precisó que Piura, Tumbes, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad son las regiones donde más casos de patologías cardiacas se han atendido. 

Your browser doesn’t support HTML5 audio

¿Cómo se producen las cardiopatías congénitas?

La directora general del INSN San Borja explicó que las cardiopatías congénitas se producen porque el corazón no se desarrolla normalmente mientras el bebé está creciendo en el útero.

"El corazón con el que nace el niño muchas veces tiene un huequito en un tabique entre ambos ventrículos o entre ambas aurículas. (O También) nace con una malformación muy severa sin válvula o sin un ventrículo o sin una aurícula. Esas son las cardiopatías que presenta el niño y los síntomas son cansancio, desvanecimiento, sudoración o se agitan. (...) A ese coranzoncito que tiene un huequito, tenemos que ponerle un parche porque si no antes del año de vida puede fallecer o en el transcurso de los años", indicó la doctora.

Zulema Tomás informó en RPP que de cada mil niños que nacen en nuestro país, entre 8 y 10 presentan cardiopatías congénitas. 

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Espacio Vital

¿Qué es un medicamento genérico?

El Dr. Elmer Huerta nos explica qué es la patente de un medicamento, cuánto tiempo dura, qué es un medicamento de marca, qué es un genérico y qué es un "genérico de marca".

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola