Huánuco: destruyen seis laboratorios rústicos para elaboración de droga

El operativo policial denominado “Ciclón Santa Lucía 2023”. | Fuente: Mininter

En los operativos policiales en las provincias de Leoncio Prado y Marañón fueron incinerados cuatro centros de acopio de hojas de coca e insumos químicos.

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) hallaron seis laboratorios rústicos de procesamiento de pasta básica de cocaína (PBC) y cuatro centros de acopio de hoja de coca e insumos químicos fiscalizados durante los operativos de interdicción fluvial y terrestre ejecutados en Huánuco. 

En un comunicado, el Ministerio del Interior (Mininter) indicó que en estos lugares también se encontraron 3.2 toneladas de insumos químicos, 2047 kilos de hoja de coca utilizados como materia prima para la elaboración de PBC, 6950 kilos de hoja de coca en proceso de maceración, así como 30 toneladas de detritus (restos de cultivos de hoja de coca procesados) y dos escopetas abandonadas por los narcotraficantes.

“Tras la verificación y el registro de lo hallado, los efectivos de la División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas Huallaga de la Dirandro procedieron a la destrucción de los laboratorios, centros de acopio y material ilícito, con la autorización del representante del Ministerio Público”, señaló.

Las operaciones, denominadas “Ciclón Santa Lucía 2023”, se realizaron en los sectores Huancayo Bajo, Magdalena Azul y La Previsora, ubicados en el distrito La Morada, en la provincia de Marañón. También se intervino en el sector Sucre, del distrito José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado.

Incautan más de 300 kilos de droga

Días atrás, el Ministerio del Interior informó que la Policía Nacional del Perú (PNP) impidió el trasladado aéreo de una gran cantidad de droga hacia el extranjero desde una pista clandestina construida por una mafia de narcotraficantes.

El hecho ocurrió en las inmediaciones de la comunidad nativa Itahuania, en el distrito de Fitzcarrald, provincia del Manu (región de Madre de Dios).

Detalló que, durante el operativo de interdicción terrestre, los efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) se enfrentaron a balazos con los delincuentes, quienes aprovecharon el conocimiento de la zona para huir por la espesura de la selva, dejando abandonada la avioneta de matrícula boliviana que iba a ser utilizada para el transporte de la droga.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola