Viceministra de la Mujer exige cadena perpetua para acusado de violación que se disfrazaba para evadir a la justicia

Viceministra de la Mujer exigió cadena perpetua para sujeto que violó a menor y se disfrazaba para evadir a la justicia | Fuente: RPP

Según la Policía Nacional del Perú, Antoni Ángel Yucra Muñoz habría abusado sexualmente de una adolescente desde el 2016 al 2017. El denunciado se disfrazó de mujer para evitar ser capturado por la justicia.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza Ríos, exigió cadena perpetua para el hombre que se vestía de mujer para evadir a la justicia y que fue denunciado por el delito de violación sexual contra una menor de edad.

En el programa Ampliación de Noticias, Elba Espinoza aseguró que su sector brinda apoyo integral a la menor de 12 años, quien habría sufrido violación sexual en reiteradas ocasiones en Huancayo por parte de Antoni Ángel Yucra Muñoz.

“El centro de Emergencia Mujer ya está atendiendo, va a brindar una atención integral a la víctima, la que ha sufrido por tantos años este tipo de violencia sexual de parte de esta persona. Y vamos a exigir la cadena perpetua porque es lo que corresponde ante un hecho de violación sexual”, indicó la viceministra del Ministerio de la Mujer a RPP.

Cabe señalar que el acusado Antoni Yucra Muñoz aceptó que abusó sexualmente de la adolescente desde el 2016 hasta el 2017. La Policía Nacional indicó que recién fue denunciado en el 2018, fecha desde la que se disfrazó de mujer para evadir a la justicia.

Te recomendamos

Cifras alarmantes

Espinoza Ríos advirtió que, en lo que va del año, se han registrado más de 140 mil denuncias relacionadas a hechos de violencia. Del total, más de 50 mil corresponden a niños y adolescentes, en su mayoría dentro del entorno familiar.

La viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables pidió un trabajo coordinado entre la Policía Nacional y el Ministerio Público para tener las pruebas necesarias que permitan sentencia a los abusadores.

“Hace un tiempo salió una noticia que solo un 3% de los casos denunciados tenían sentencia confirmada y ahí es el trabajo que se debe de hacer desde la Policía y Ministerio Público para lograr tener todas las pruebas necesarias para poder hacer las denuncias que correspondan. Nosotros conversábamos con el Poder Judicial para ver cuál era la problemática para que ellos puedan sentenciar y lo que señalaban es que no necesariamente todos los casos llegaban con las pruebas necesarias para poder hacer estas denuncias y lograr que este proceso tenga una sentencia confirmada”, indicó Espinoza Ríos.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola