Hernando Cevallos sobre aforo al 100 %: "Deberíamos esperar un poco más antes de liberalizar todas las medidas"

El exministro de Salud, Hernando Cevallos. | Fuente: RPP

El exministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que de ninguna manera se puede bajar la guardia frente al nuevo coronavirus, más aún cuando en el país apenas el 30 % de la población tiene la dosis de refuerzo.

El exministro de Salud, Hernando Cevallos, se pronunció sobre la propuesta del titular del Minsa, Hernán Condori Machado, para que se autorice el 100 % de aforo en espacios cerrados y abiertos de todo el país, a fin de impulsar la reactivación económica.

"Decisiones sobre las restricciones o no se toman con fundamentación técnica que espero que el ministro nos muestre. Cuando señalamos los porcentajes de aforo, estos se dan sobre la base del avance de la vacunación, de la cantidad de contagios y de hospitalizados, y de la capacidad de respuesta que tiene cada una de las regiones", explicó en una entrevista con el programa Nada está dicho de RPP TV.

Hernando Cevallos dijo que medidas como las planteadas requieren una evaluación clara para evitar riesgos. "Las autoridades tenemos la obligación de cautelar la salud de los ciudadanos. No olvidemos que en Europa han pasado de una tercera ola a una cuarta y a una quinta ola, y esto se generó, porque se bajaron los niveles de contención de la pandemia en algunos países e incluso se suspendió el uso de las mascarillas en algunos lugares", expresó.

"DEBERÍAMOS ESPERAR UN POCO MÁS"

El exministro de Salud remarcó que de ninguna manera se puede bajar la guardia frente al nuevo coronavirus, más aún cuando en el país apenas el 30% de la población tiene la dosis de refuerzo.

"El elemento de la tercera dosis es clave, porque ya está demostrado, sobre todo frente a esta variante ómicron, que genera una protección entre un 75 % y un 80 % en las personas que la reciben. Con un 30 % de la población [vacunada con tercera dosis], creo que deberíamos esperar un poco más antes de liberalizar todas las medidas", apuntó.

"En todo caso, si existe la premura de abrir, tiene que convocar a junta de expertos y apoyarse en los técnicos que tenemos en el Ministerio de Salud para tomar decisiones. Esto es fundamental para proteger a la población", añadió Hernando Cevallos.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola