Grupo RPP y Enel lanzan por quinto año consecutivo la campaña Ciudades con Futuro

El gerente general del Grupo RPP, Jorge Abarca y la gerenta de Comunicaciones de Enel, Alicia Martínez, destacaron que la campaña busca una mejor calidad de vida en las ciudades.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Jorge Abarca, gerente general del Grupo RPP | Fuente: RPP

El Grupo RPP y Enel lanzan por quinto año consecutivo la campaña Ciudades con Futuro con el propósito de tener ciudades con una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.

Jorge Abarca, gerente general del Grupo RPP, señaló que la campaña tiene dos objetivos principales. El primero, afirmó, es tomar conciencia de lo importante de tener ciudades que ofrezcan a los ciudadanos una mejor calidad de vida con el acceso adecuado a servicios públicos. Mientras que el segundo objetivo, indicó, es encontrar planes de acción para lograr ciudades saludables.

"Quiero celebrar que, por quinto año consecutivo junto a nuestro aliado Enel, estamos impulsando esta campaña de Ciudades con Futuro, apostando por tener ciudades que ofrezcan tener mejor calidad de vida a todos los peruanos", destacó en el programa Ampliación de Noticias.

Jorge Abarca exhortó a otras empresas a sumarse a la campaña Ciudades con Futuro al tener como país un gran desafío en el cuidado del medioambiente.

"Tenemos que seguir con este esfuerzo de comunicar a los peruanos de entender cuáles son los malos comportamientos que tiene el ciudadano, de dar ejemplos de cuáles son los buenos comportamientos para que la historia cambie. Agradecemos el esfuerzo de Enel por quinto año consecutivo, pero queremos invitar a que más empresas se sumen a este esfuerzo de mejorar la calidad de vida de los peruanos", expresó.

Además, Jorge Abarca resaltó que el Grupo RPP tiene una apuesta por cuidar el mar peruano de la contaminación y lograr el uso eficiente de sus recursos.

Transición energética

Alicia Martínez, gerenta de Comunicaciones de Enel, precisó que en los últimos años se ha encontrado un cambio en la mentalidad de las personas como resultado de la campaña Ciudades con Futuro.

"Encontramos como un concepto tan difícil de entender como transición energética, que está relacionado con ciudades y países donde la energía sea inteligente, eficiente y llegue a todos es visto ahora como nuestras personas como una necesidad. Ya en la calle escuchas como quiero iluminación LED en nuestro distrito", expresó.

Para Alicia Martínez trabajar con el ejemplo en campañas como Ciudades con Futuro es fundamental para contagiar acciones positivas en la ciudadanía y sectores económicos

"Parte de nuestra oferta, nosotros somos generadores de energía renovable y las empresas nos piden energía renovable certificada. Ellos poder decir y etiquetar a sus productos y decir que eso que estás comprando ahora se hizo con energía renovable, eso es un valor que la sociedad está destacando. Es rentable para una empresa, es y nos deja un futuro posible", aseguró.

Lanzan campaña Ciudades con Futuro | Fuente: RPP

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola