Fiscalía realiza diligencias en sedes del Reniec y Minsa por certificado de defunción de Patricia Benavides

El Ministerio Público señaló que "es falsa" la información de la ficha Reniec de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que consigna el dato "manipulado" de su "fallecimiento". | Fuente: Andina

Fiscales especializados en ciberdelincuencia y peritos del Ministerio Público iniciaron esta medida ante el presunto delito de atentado a la integridad de datos informáticos.

El Ministerio Público informó que fiscales especializados en ciberdelincuencia y peritos del organismo público iniciaron este viernes, en las instalaciones del Reniec y el Ministerio de Salud (Minsa), actos de urgencia y diligencias preliminares por el presunto delito de atentado a la integridad de datos informáticos.

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, precisó que el Segundo Despacho de la Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro acudió esta tarde a dichas instituciones para recabar información sobre la modificación de la ficha Reniec de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y otros.

Casos de Benavides y Sánchez

Esta diligencia se produce horas después de que se conozca que la titular del Ministerio Público aparecía como fallecida en el Reniec. Poco antes, se denunció el caso de Alejandro Sánchez Sánchez —dueño de la casa en el pasaje Sarratea, en Breña, donde el presidente Pedro Castillo realizó diversas reuniones—, quien aparecía como muerto en el mismo registro.

De acuerdo con el sistema del Reniec, Sánchez Sánchez, para quien el Poder Judicial ordenó 10 días de detención preliminar, habría fallecido el pasado martes 11 de octubre, día en el que se dio el operativo 'Valkiria II', ejecutado por el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Sin embargo, luego que se denunciara el caso de Sánchez Sánchez esta mañana -en cuestión de horas- se cambió la información en el registro y volvió a aparecer como vivo.

Al mediodía, el Ministerio Público ya se había pronunciando al respecto condenando "el uso ilícito de los sistemas informáticos estatales".


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola