"El invierno está pasando desapercibido": especialista advierte que la primavera será "extremadamente cálida"

En el segmento Observatorio del Clima de RPP Noticias, Patricio Valderrama indicó que toda la costa presenta nubosidad en las mañanas, pero esto no se traduce necesariamente en una reducción de las temperaturas.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Patricio Valderrama estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

El geólogo Patricio Valderrama, expresidente ejecutivo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), aseguró que los efectos del Fenómeno El Niño ya se sienten en el país.

En el segmento Observatorio del Clima de RPP Noticias, el especialista señaló que las temperaturas a nivel nacional están muy por encima de lo normal, poniendo como ejemplo el caso de Piura, que hace unos días soportó 32.5 grados centígrados.

“Las temperaturas máximas en agosto bordeaban los 27, 28 grados. Estamos con cinco grados de anomalía por encima de lo normal; esto producto del calentamiento del mar, asociado a El Niño”, manifestó.

A poco más un mes para el inicio de la primavera, el experto refirió que el invierno ha pasado prácticamente desapercibido, con temperaturas inusuales para esta estación.

“Nada más falta un mes y tres días para que se acabe el invierno y de ahí entraríamos a una primavera extremadamente cálida. Toda la tendencia es que este invierno va a pasar; de hecho, ya pasó totalmente desapercibido. Y en la primavera vamos a tener también una sensación de calor muy elevada”, sostuvo.

Nubosidad en la costa

Patricio Valderrama indicó que todo el litoral peruano presenta nubosidad en las mañanas debido “a viernes fuertes del sur”. Sin embargo, el experto apuntó esto no se traduce necesariamente en una reducción de las temperaturas.

“Después de casi 13 días de soleados en agosto, comenzamos a tener mañanas nubladas con bastante concentración de nubes. Pero, ojo, la presencia de nubes no quiere decir que esté haciendo frio: las nubes pueden sellar el techo, hacer una especie de efecto invernadero, y aumentar la sensación de calor y de bochorno”, sostuvo.

Según Valderrama, los efectos del Fenómeno El Niño no se limitan a las altas temperaturas en el país. “Ahora se está sintiendo de manera importante la sequía en los Andes Sur del Perú”, advirtió.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola