Indeci realizará simulacro nacional por lluvias intensas: ¿cuáles son las recomendaciones?

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indicó que el simulacro se realiza con el fin de que la población tenga las capacidades preventivas ante eventuales peligros relacionados con el Fenómeno El Niño.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Indeci realizará simulacro nacional por lluvias intensas ante Fenómeno El Niño: recomendaciones y qué hacer | Fuente: Foto de portada: Andina

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) anunció que realizará un simulacro a nivel nacional por lluvias intensas con el objetivo de que los ciudadanos tengan las capacidades preventivas y sepan cómo reaccionar frente a eventuales peligros relacionados con el Fenómeno del Niño.

En conversación con RPP, Carlos Manuel Yañez, Jefe del Instituto Nacional De Defensa Civil (Indeci), hizo un llamado a la población para que participe de la mano de sus autoridades en este evento preventivo que se realiza en el contexto de Fenómeno El Niño 2023-2024, con carácter inclusivo y enfoque de género e intercultural.

“Es la primera vez que se realiza un simulacro de lluvias en el marco de la conmemoración de los 36 años de creación del Indeci. Queremos indicar que los peligros asociados son derrumbes, inundaciones, deslizamientos y huaicos”, dijo la autoridad.

“Estamos coordinando con las diferentes autoridades distritales provinciales y regionales los cuales en cada jurisdicción van a realizar su simulacro. Primero identificando cuales son los peligros asociados y en base a eso van a desarrollar su simulacro”, explicó.

En ese sentido, el jefe del Indeci hizo énfasis en las regiones de mayor susceptibilidad frente a inundaciones: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Loreto, Ica y Lima.

Te recomendamos

¿Cómo se realizará el simulacro?

El jefe del Indeci explicó que el simulacro se desarrollará en tres momentos: el primero es del sonido de las sirenas y alarmas, que dan inicio al simulacro. El segundo es cuando la población se desplaza por sus zonas seguras y van a sus puntos de reunión y el tercer es cuando las autoridades empiezan a dar indicaciones donde deben dirigirse hasta que termine el evento.

“Llegado el momento de la evacuación tienen que agarrar su mochila de emergencia y si les permite su caja de reserva, inmediatamente se deben desplazar por sus zonas seguras a sus puntos de reunión que se debe de haber establecido a través de sus autoridades, quienes deben haber establecido donde van a instalar albergues donde la población será atendida”, indicó.

Indeci realizará simulacro nacional por lluvias intensas ante Fenómeno El Niño | Fuente: RPP

¿Cuándo se realizará el simulacro?

El Simulacro Nacional ante lluvias intensas está programado para el miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 10:00 a.m.

Te recomendamos

Obejtivos del simulacro

El titular del Indeci señaló que el objetivo del simulacro es fortalecer las capacidades de respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de preparación de la población en general.

Los gobiernos locales y regionales son los que deciden donde son los puntos seguros de reunión y las alarmas también están a cargo de las autoridades en coordinación con Indeci.

“Estamos enviando personal de Indeci a las diferentes regiones a fin de que capaciten a las autoridades para que puedan establecer sus zonas de albergues, que puedan formular su ficha. Todo lo necesario para que ellos estén preparados para una emergencia”, afirmó la autoridad.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola