Fenómeno El Niño: Gobierno amplía estado de emergencia en 18 regiones por fuertes lluvias

Gobierno amplia estado de emergencia en 18 regiones por fenómeno El Niño | Fuente: RPP

La medida, tomada en la última sesión de Consejo de Ministros, entra en vigencia desde el 7 de octubre y aplica para 18 departamentos que están en alerta frente al Fenómeno El Niño.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que durante la última sesión del Consejo de Ministros se aprobó la prórroga del estado de emergencia en 18 departamentos, 139 provincias y 855 distritos ante la llegada de fuertes lluvias y el fenómeno de El Niño.

"Esta es una prórroga absolutamente necesaria dada la actividad y las acciones que viene desarrollando el Gobierno central a favor de las personas que están en estas circunscripciones", precisó el premier en conferencia de prensa.

Esta medida, que se tomó el lunes 2 de octubre, entra en vigencia desde el 7 de octubre y busca que los gobiernos regionales y locales puedan ejecutar medidas necesarias ante el impacto de lluvias intensas, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

El Gobierno prorrogó por 60 días calendario, y a partir del 7 de octubre, el estado de emergencia en 885 distritos en 18 departamentos del país por el peligro inminente de intensas lluvias (periodo 2023-2024) y posible fenómeno El Niño”, se precisó en el decreto supremo publicado en las Normas Legales del Diario el Peruano.

Se trata de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.

Sesión de consejo de Ministros realizada el lunes 2 de octubre del 2023. | Fuente: PCM

Te recomendamos

Estado de emergencia en el VRAEM

El titular del PCM también informó de la aprobación de prórroga para el estado de emergencia en las provincias que comprenden el Vraem.

"Son 37 distritos en los que se renueva el estado de emergencia. Pero en el caso de un centro poblado y siete distritos se ha levantado el estado de emergencia. En consecuencia, estas circunscripciones regresan a la normalidad constitucional", agregó.

Además, el premier señaló la aprobación de un Decreto Supremo que extiende el estado de emergencia en Puerto Inca, Codo del Pozuzo, entre otros, en Huánuco; y también en Pasco y Ucayali.

Finalmente, agregó que el estado de emergencia en algunos distritos y provincias de Madre de Dios, debido a la minería ilegal, se extenderá, de acuerdo con lo aprobado durante la sesión del Consejo de Ministros.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola