¡Alerta! Fenómeno DANA David provocará lluvias y nevadas en los Andes hasta el sábado 13 de mayo

El fenómeno DANA David provoca el descenso de las temperaturas en los Andes sureños y centrales, según reveló el expresidente del Senamhi Patricio Valderrama. | Fuente: RPP

Patricio Valderrama, expresidente del Senamhi, aseguró que las regiones más propensas a registrar nieve a causa del fenómeno DANA David son Cusco, Puno, Ayacucho y Apurímac.

Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), advirtió sobre la llegada de la DANA David a territorio peruano. Este fenómeno atmosférico provocó el enfriamiento de los Andes centrales y sureños, generando lluvias y nevadas en la zona.

“La DANA es una depresión aislada de niveles altos, conocido como la gota fría. Este es un fenómeno climático que es un sistema, un chorro de aire muy frío, que viaja a gran altura, entre 5 000 y 10 000 metros de altura en la tropósfera. Este es un aire super frío que, cuando entra al continente americano y llega al territorio peruano, interactúa con el aire caliente que viene de la Amazonía. Este choque provoca el descenso de la temperatura, produciendo lluvias y nevadas”, expresó el especialista en el segmento Observatorio del Clima de RPP Noticias.

¿Continuarán las nevadas en los Andes? 

De acuerdo con Patricio Valderrama, la DANA David fue un fenómeno predecible, ya que suele ocurrir entre otoño e invierno. Asimismo, pronosticó que las lluvias y nevadas persistirán hasta este sábado, 13 de mayo. Sobre ello, aseguró que las regiones más propensas a registrar caída de nieve son Cusco, Puno, Ayacucho y Apurímac.

“Hemos estado siguiendo (el fenómeno) a lo largo de la semana. Las DANA’s generalmente ocurren entre otoño e invierno. Los descensos de la temperatura van a durar en los Andes del sur y el centro hasta el día sábado. Es decir, habrá tres días más de frío”, agregó Valderrama.

Asimismo, las temperaturas en estas zonas están muy por debajo de lo normal, principalmente durante las madrugadas. Cusco está en 2°C, Sicuani en 0°C, Arequipa en 11°C, Abancay en 7° C y la Rinconada (Puno) 2°. En los Andes centrales, Huancayo está en 7°C, Ayacucho en 9°C, Palca en 5°C, Cerro de Pasco en 3°C y Huánuco en 12°C.

¿Y Lima?

En el caso de Lima, el especialista aseguró que la garúa continuará en los próximos días. Sin embargo, no descartó la presencia de brillo solar, acompañado del aumento de la temperatura durante mayo.

“Vamos a tener tres o cuatro días de garúa, luego un par de días de descanso e -incluso- de brillo solar, los termómetros van a subir y, de ahí, vuelven los días húmedos. Vamos a estar en esta itinerancia por lo menos hasta fines de mayo. Para junio, ya se espera que estas condiciones se mantengan en frío templado”, finalizó Valderrama.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola