Esquemas piramidales: ¿cuáles son las formas de estafa más comunes y cómo evitar caer en ellas?

Esquemas piramidales: ¿cuáles son las formas de estafa más comunes y cómo evitar caer en ellas?

La economista Aída Aguirre nos recuerda que las estafas piramidales han evolucionado con el tiempo y se han ido mimetizando con las necesidades de las personas.

Audios:
-
La economista Aída Aguirre, gerente de la Cooperativa Kuria, dijo en RPP Noticias que las estafas piramidales han ido evolucionando con el tiempo y se han ido mimetizando con la necesidad de la población. En un primer momento -indicó- los esquemas piramidales tomaban como base algunos productos de bien suntuoso para estafar; sin embargo, hoy en día toman como base los productos cosméticos, de bienestar o salud. Adicionalmente a eso, actualmente también se encuentran en el mercado estafas piramidales relacionadas con la masificación de algunos productos financieros.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿Cuáles son las formas de estafa más comunes? "Tenemos el tema de las inversiones en paraísos fiscales, lo clásico es que te llaman y dicen que tienes una opción para asegurar tus inversiones, que puedes invertir en un paraíso fiscal, que puedes invertir en Panamá. Otra manera de estafa es que te envían correos electrónicos, mensaje de WhatsApp o mensajes de texto haciéndote ofertas que maravillan al público en general, por ejemplo te llegan ofertas de inversión con tasas superiores al 16%", mencionó la economista.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Pese a las continuas advertencias de especialistas y autoridades, ¿por qué hay personas que siguen cayendo en los esquemas piramidales? "Lo que viene sucediendo es que, como en toda organización criminal, los primeros ejemplos resultan ser exitosos. Los primeros préstamos son cubiertos, son pagados y de alguna manera sacan de esta situación de necesidad económica al cliente. Entonces comienza la cadena de recomendación y comienza a crecer la masa crítica que es involucrada en ese proceso", sostuvo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿Qué hacer para no caer en una estafa piramidal? En primer lugar, siempre antes de realizar una inversión, busca el consejo de un familiar o amigo con mayor experiencia. En segundo lugar, no aceptes las propuestas de inversión que te hacen por correos electrónicos o llamadas telefónicas. Por otra parte, trata de visitar las instalaciones de la empresa que te hace la propuesta y verifica su tiempo de antigüedad.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola