El dengue, el Niño y el cambio climático, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Gobierno declaró el estado de emergencia en 18 regiones por peligro inminente ante posible fenómeno de El Niño | Fuente: Andina

La polarización política, la degradación de los partidos y la omnipresencia de temas judiciales subyacentes o patentes nos hacen descuidar una de las principales funciones de los gobernantes: prever los problemas que deberemos enfrentar.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

La polarización política, la degradación de los partidos y la omnipresencia de temas judiciales subyacentes o patentes nos hacen descuidar una de las principales funciones de los gobernantes: prever los problemas que deberemos enfrentar. La gestión pública frente al dengue es un buen ejemplo de los que nos pasa. Motivada sin duda por legitimarse y preservar su puesto, la ministra de Salud Rosa Gutiérrez alterna el silencio con declaraciones que no revelan una visión de la envergadura del desafío que no cesa de aumentar. 

Peor aún, estamos ante el riesgo de que el fenómeno del Niño revista este año particular intensidad, con su cortejo de lluvias, inundaciones y desgracias. Basta leer los informes de la Agencia de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos para convencernos de que la costa peruana será uno de los epicentros de un fenómeno climático global causado por el calentamiento del agua del mar. 

Pero además el fenómeno del Niño favorecerá la proliferación de insectos y mosquitos que multiplicarán el número de casos de dengue y las otras enfermedades transmitidas por las picaduras del mosquito denominado Aedes de Egipto. La ministra ha disuelto sin mayor explicación la comisión de expertos que ella misma había nombrado. El Congreso tendrá que votar si se le somete o no a una interpelación, que le permita explicarse y hacernos saber si tiene un plan o marcha a la deriva. Ya es hora de que las políticas públicas incorporen de manera sistemática la variable climática. 

Por lo pronto, a mediano plazo tenemos que prepararnos para sobrellevar un muy probable Niño de gran magnitud. Pero a largo plazo, la vida económica y la salud pública dependerán de nuestra capacidad de adaptarnos al calentamiento global. ¿Quién piensa en las actuales circunstancias en plazos que vayan más allá de las mezquinas batallas para destruir a los adversarios y poner las instituciones públicas bajo el control de allegados y protegidos?

Las cosas como son 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola