"¡A disfrutar la vida como se debe!": el testimonio de dos personas que recibieron un trasplante de corazón

"¡A disfrutar la vida como se debe!": el testimonio de dos personas que recibieron un trasplante de corazón

En el marco del Día Mundial del Corazón, que se recuerda cada 29 de septiembre, te invitamos a conocer la historia de Irka y Frank, dos personas que tuvieron la oportunidad de vivir gracias a la donación de órganos.

Audios:
-
Irka Arica es una madre de familia que hace dos años se vio beneficiada con la donación de un corazón. Luego de un largo proceso de recuperación, ella ahora agradece a la familia de su donante por permitirle seguir viviendo y darle la oportunidad de disfrutar los días junto a su esposo e hija. "Estoy muy feliz porque tuve la dicha de que la familia de mi donante, a pesar de todo su dolor, aceptara donarme el corazón y poder vivir, porque yo ya estaba en las últimas, sentía que mi organismo ya no daba para más", relató Arica a RPP Noticias.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
La señora Irka Arica mencionó además que su vida ha cambiado mucho desde el trasplante de corazón, pues ahora enfrenta los problemas de una manera diferente. "Con esta segunda oportunidad me gusta ayudar a las personas (...) Antes no tenía esperanza, ahora veo los problemas de una manera más mínima y me van a ver sonriendo", señaló.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Frank Alejos es un joven chimbotano que hace apenas dos meses fue trasplantado del corazón. Pese a que aún se encuentra en pleno proceso de recuperación, este ya muestra un buen semblante. "Estoy contento por la nueva oportunidad de seguir viviendo, pues no es fácil tener esta enfermedad y tratar de hacer tu vida normal (...) Me siento mejor, con ganas de seguir y de cumplir muchas metas y proyectos que dejé por esta misma enfermedad", mencionó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
"Mi tiempo de espera para que me hagan el trasplante no fue muy largo, fue un aproximado de casi 15 días en los que esperé conectado a una asistencia ventricular. Mi recuperación también está siendo rápida. Son dos meses que voy a cumplir y hemos tenido una mejoría bastante rápida", añadió Alejos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Hábitos para un corazón saludable: En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Corazón, el Dr. Ricardo Zegarra, presidente de la Sociedad Peruana de Cardiología, brindó unas recomendaciones para mantener un corazón sano y fuerte. "Lo que se recomienda es lo que se conoce como una vida saludable, una comida saludable: comer vegetales, frutas y tratar de evitar el exceso de carnes y grasas. (Por otra parte), en estas épocas en donde el sedentarismo nos aborda, debemos hacer actividad física de alguna manera, ya sea programada, regulada, recreativa o física", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola