Detector de Mentiras: Psicólogo afirma que "feminicidios, en el Perú, no hay"

Psicólogo Breadman Arteaga.

Sometimos a nuestro Detector de Mentiras al psicólogo Breadman Arteaga, quien en un programa de televisión nacional se refirió a los feminicios en el país.

En un programa de televisión nacional, el psicólogo Breadman Arteaga dijo lo siguiente: "si me preguntaran a mí como investigador, como especialista en el rubro, yo diría que femenicidios en el perú no hay. Lo que hay son casos de uxoricidio".

Que no te engañen, esta afirmación es mentira.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

En nuestro país, sí hay feminicidios. Aunque la respuesta parece obvia, revisemos la data del programa aurora del Ministerio de la Mujer: en los cuatro primeros meses del año se han registrado 59 casos con características de feminicidio, delito tipificado en el artículo 108-b del Código Penal. La mayor parte de ellos en Lima y Arequipa.

Y este acto no solo se refiere al asesinato de una mujer por su condición de tal, sino que la norma indica que el feminicidio se puede cometer en contextos de violencia familiar, coacción, hostigamiento, acoso sexual, abuso de poder, y cualquier forma de discriminación, independientemente de que exista o haya existido una relación conyugal o de convivencia.

Según la Ley, el feminicida será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de veinte años y podría llegar hasta cadena perpetua si en su acción concurren dos o más circunstancias agravantes, todas indicadas en el código penal.

Que no te engañen, el feminicidio existe, es un delito y es castigado con por lo menos 20 años de cárcel.

Hasta el próximo Detector de Mentiras.

El psicólogo Breadman Arteaga dio estas declaraciones en un programa de televisión nacional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola